_
_
_
_

El Gobierno estudiará una nueva alternativa a la planta de pelletización prevista en Fregenal de la Sierra

El presidente del Gobierno, Felipe González, estudiará hoy con técnicos del proyecto Presur las posibilidades y rentabilidad de la planta de pelletización en Fregenal de la Sierra. El citado proyecto seguirá adelante según aseguró el propio Felipe González al presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y a los representantes de los trabajadores afectados, en el transcurso de una reunión celebrada en el palacio de la Moncloa en la que también estuvo presente el ministro de Industria, Carlos Solchaga.El Gobierno reafirmó su intención de continuar adelante con el proyecto Presur y de comenzar los trabajos en las minas en el próximo mes de noviembre. Las únicas dudas que existen en este momento respecto al citado proyecto se centran en la rentabilidad de la planta de pelletización de Fregenal de la Sierra.

Según manifestó ayer Tomás Vera, presidente del comité de emprensa de Mineras de Andévalo, tras la reunión celebrada en el palacio de la Moncloa, el ministro de Industria, Carlos Solchaga, había mostrado sus dudas respecto a la rentabilidad de la citada planta de Fregenal de la Sierra.

No obstante, ello no quiere decir que se renuncie al proyecto. Se trataría de encontrar una alternativa que permitiera el tratamiento del mineral con costes mucho más bajos que los resultantes de la pelletización.

En este sentido se indicó que en el transcurso de la entrevista se había planteado la existencia de nuevas tecnologías que permiten el concentrado de mineral con menores gastos que los de la pelletización.

Nueva reunión

Tomás Vera indicó que si la planta de pelletización no era rentable, por parte de los trabajadores no existía intención de obligar a su instalación a cualquier coste, sino que estaban dispuestos a buscar cualquier alternativa que permitiera el mantenimiento del empleo en la zona -"el de los mineros ya está garantizado"- y la propia viabilidad del conjunto del proyecto.El presidente de la Junta de Extremadura subrayó que hasta el momento nadie había demostrado que los pellets no fueran rentables. En consecuencia, dijo, el presidente del Gobierno celebrará hoy una nueva reunión con los técnicos de Presur para analizar todas estas cuestiones.

En la citada entrevista estarán también presente el ministro de Industria, Carlos Solchaga, y el presidente de la Junta de Extremadura. Tras esta reunión, volverá a celebrarse otra a la que asistirán ya los representantes de los trabajadores. En esta última se explicarán las conclusiones alcanzadas y las alternativas que se hayan encontrado.

Tomás Vera señaló más adelante que después de la reunión de ayer había quedado clara la voluntad de llevar adelante el proyecto Presur y señaló que el propio presidente del Gobierno había explicado a lo largo de la entrevista que además de la rentabilidad económica, en el caso Presur, había que tener en cuenta la rentabilidad social del mismo.

Sin embargo, el presidente del comité de empresa no quiso pronunciarse sobre la viabilidad económica de la planta de pelletización e insistió en la necesidad de buscar una alternativa en el caso de que se demostrara la imposibilidad de llevar a cabo el proyecto original.

En la reunión de ayer, que se celebró a instancia de Felipe González también estuvieron presentes el consejero de Industria de la comunidad autónoma extremeña, Eugenio Álvarez, Antonio Rosa, senador socialista por Badajoz y Antonio García Correa, senador socialista por Huelva y secretario general del sindicato minero de esta provincia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_