_
_
_
_

TVE desmiente que Nicanor González tenga abierto un expediente

TVE desmintió ayer que el nuevo director de la segunda cadena, Enrique Nicanor González, tenga abierto expediente alguno que le afecte como consecuencia de la auditoría efectuada en el programa Barrio Sésamo, que él dirigió. El Consejo de Administración planteará la próxima semana el estudio de la citada auditoría. Tanto Enrique Nicanor como Dolores Salvador desmienten que en sus actuaciones exista irregularidad alguna. Sin embargo, el máximo responsable del área económico-administrativa de TVE, se refiere "a diversas irregularidades" en un nota reservada por la que ordena "la oportuna apertura de expediente que, según la nota oficial, no llegaron a existir.

TVE hizo pública ayer una "nota de Prensa ante la información aparecida en un diario de Madrid" en la que "desmiente rotundamente la existencia de ningún expediente abierto, ni siquiera de carácter informativo, que afecte al nuevo director de la segunda cadena, Enrique Nicanor".La nota de TVE, que contesta la información publicada ayer en este periódico, añade que "en su momento, y por sorteo, se hizo una auditoría sobre el programa infantil Barrio Sésamo, que dirigió Enrique Nicanor durante una primera etapa del mismo. Esta auditoría no dio motivo para abrir expediente, ni a Enrique Nicanor, ni a ninguna de las personas que han trabajado en las distintas etapas de Barrio Sésamo. La auditoría tuvo dos partes: la primera, realizada por sorteo, y una segunda que fue solicitada", concluye la nota, "por el propio programa Barrio Sésamo".

Contrariamente a lo que dice la nota, este periódico en ningún momento informó que hubiese un expediente abierto que afecte a Enrique Nicanor síno que hay una propuesta oficial de que se abran "los oportunos expedientes" una vez conocido el informe de la auditoría. Sin embargo, esos expedientes, según TVE, no se han abierto.

TVE omite en su nota de Prensa una información de carácter "reservado": El actual director económico- administrativo de TVE, Manuel Esteve, envió, con fecha 21 de junio del presente año, una nota interior "reservada" al director de Personal de TVE, Juan José González Toledo y otta del mismo carácter al actual director de Programas de TVE, Ramón Gómez Redondo. El remitente adjunta el informe de la auditoría a los dos citados directivos y añade en la nota enviada al director de Personal: "Entiendo que, a la vista del referido informe, debe incoarse expedientes oportunos" (sic). En la nota enviada al director de Programas escribe Esteve: "Dado que del referido informe se presumen diversas irregularidades, he solicitado del Director de Personal la apertura de los oportunos expedientes, con el fin de establecer la existencia o no de responsabilidades".

Al parecer Pere Artigas, vocal del Consejo de Administración de RTVE por el grupo Minoría Catalana, dirigió ayer una carta al presidente del Consejo en la que solicita se incluya como punto del orden del día de la próxima sesión el estudio de la auditoría de Barrio Sésamo y deja a su discreción la posibilidad de convocar una sesión extraordinaria y urgente a tal fin. Pere Artigas rehusó comentar esa carta.

Habla Enrique Nicanor

Enrique Nicanor González manifestó a este periódico que consideraba incorrecto incluir la información sobre la auditoría de Barrio Sésamo en el contexto de una referencia del Consejo de Administración en la que Calviño notificó el despido de algunostrabajadores por irregularidades económicas. El director de la segunda cadena manifestó que "si debe expedientarse a alguien es al que haya filtrado a EL PAÍS un documento de carácter interno de TVE" y rechazó rotundamente algunos hechos descritos en la auditoría y reproducidos ayer en este diario.El director de la segunda cadena afirma que el muñeco del personaje de la gallina Caponata es de autoría suya y que, además, lo registró a su nombre por indicación de TVE a la que posteriormente cedió los derechos. Enrique Nicanor añade que no percibió en ningún momento cantidad alguna con cargo al 35% de los derechos de comercialización del personaje que, a tenor de la cesión, le habrían correspondido. Enrique Nicanor, quien, según la auditoría, también tiene registrado a su nombre el título Las reglas del juego (serie que escribió y presentó el antropólogo navarro José Antonio Jáuregui), considera que es un derecho irrenunciable de los autores de ideas y diseños de programas, como de otras creaciones, inscribirlas en el Registro de la Propiedad Industrial. Dolores Salvador, guionista del programa y a cuyo nombre también figura el citado personaje, se pronunció en términos similares. Añadió que no sólo no había ñinguna irregularidad en su actuación sino que a tenor de lo publicado "debería considerarme estafada por TVE. Yo inventé el título de Barrio y los personajes de la gallina y el caracol cuyas características diseñó Enrique Nicanor y que fueron frabricados por la sociedad nortemericana CTW. Los registramos a nuestro nombre a petición de la propia TVE. Cedimos los derechos a TVE y no percibimos una peseta por su posterior comercialización. No sólo fui contratada por 195 episodios sino que escribí el 95% de los guiones, 480 programas en total".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_