_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Caravanas militares

He quedado sorprendido con la versión que la oficina del Ejército facilita, y que publica EL PAIS del día 4, sobre el accidente ocurrido el día anterior con una tanqueta de la institución militar en la carretera de Extremadura. En ella se dice, en primer lugar, que la tanqueta fue impulsada por un coche que chocó contra ella, le hizo derribar la valla central y pasarse al carril de dirección contraria, donde arrolló a otro vehículo que por allí circulaba, haciendo que muriesen dos personas. Más adelante se dice que el accidente se produjo a consecuencia de la rotura de una de las cadenas de la tanqueta. Yo creo que en esta información, falla algo, pues aun admitiendo que un coche chocase contra la tanqueta, precisamente quizá como consecuencia de la rotura de dicha cadena, hay que pensar que, por muy potente que el coche fuese y por mucha velocidad que llevase al colisionar, no podría mover la tanqueta como para hacerla romper la valla, saltar el no pequeño escalón existente y hacerla que se presentase en el carril de dirección contraria. Creo que lo suyo sería contar la verdad de lo ocurrido, pues yo creo honradamente que no es necesario que haya ningún responsable, sino que ha ocurrido por avería de un vehículo y punto.Sea como fuere, la cosa me replantea en primer lugar la urgentísima necesidad de que los cuarteles se ubiquen en el campo, bastante lejos de estas grandes poblaciones; de esa forma, cuando tuviesen que usar las carreteras para sus desplazamientos, podrían usar carreteras secundarias y dar de lado al inmenso tráfico que en estas ciudades existe.

Mientras no estén desplazados los cuarteles, ¿no sería una medida acertada, y que alguien debiera tomar, el que estos vehículos saliesen de Campamento -y pongo esta carretera como ejemplo por ser la que yo uso a diario y por estar en esa zona ubicados los cuarteles de más mecanización, según creo- entre las 2 y las 4 de la mañana y no precisamente a las 6.30 o 7.00 horas, cuando todos los trabajadores que viven en los pueblos limítrofes a esa zona se desplazan a su trabajo en la capital? Sin ocurrir nada anormal, el día que hay desplazamiento de la caravana militar -y esto ocurre a menudo- se entorpece la circulación normal de coches por el incremento de un gran número de esos vehículos y por su mayor lentitud; cuándo más el día que ocurre algo como el día 3, o como algunas veces que en Alcorcón -y me figuro que en otros pueblos-, a la salida por la mañana o al regreso del trabajo se ponen unos soldados a cortar la circulación y hay que aguantar hasta que ha pasado toda la caravana que va o regresa de sus maniobras. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_