_
_
_
_

El Gobierno rechaza a Camargo como candidato a fiscal de sala y pide una terna

El Ministerio de Justicia no ha aceptado la propuesta del Consejo Fiscal (órgano colegiado de los fiscales) para la designación de Carlos Camargo como nuevo fiscal de sala, y ha devuelto la propuesta diciendo que debe elevarse una terna para así poder elegir entre varios candidatos. Esta exigencia de terna no figura en el estatuto del ministerio fiscal.El rechazo de Carlos Camargo, hombre que no ha tenido actuaciones políticas destacadas, ha sido interpretado en ambientes profesionales como "un nuevo paso del pulso que el Gobierno ha iniciado para conservar, al igual que hicieron los anteriores Gabinetes, el control sobre el ministerio fiscal, sin permitir una actuación independiente".

Este episodio se suma a la reciente decisión del Gobierno de no aceptar la propuesta de José Aparicio para fiscal del Tribunal Supremo y de nombrar en cambio a José Julián Hernández, que no había sido propuesto por el Consejo Fiscal.

Según fuentes profesionales, como trasfondo del rechazo de Carlos Camargo y la solicitud de terna se encuentra el propósito de la Administración de mantener controlado el ministerio fiscal. Los fiscales de sala tienen que ser oídos por el fiscal del Estado a la hora de aceptar o rechazar las indicaciones que haga el Gobierno para que actúe.

Fuentes próximas a la asociación de fiscales dijeron a Europa Press que estos dos contenciosos con el Gobierno (nombramiento de José Julián Hernández y rechazo de Carlos Camargo) no tienen como origen el corporativismo ni el intento de enfrentamiento con la Administración, sino el deseo de la carrera de mantener una independencia clara respecto del poder ejecutivo para que los nombramientos no dependan del arbitrio del Gobierno de turno.

"El Gobierno intenta seguir conservando", añadieron, "la facultad de hacer los nombramientos, con lo cual continúa teniendo sometida a una carrera que lo que desea es independencia y profesionalidad y quedar fuera de los avatares de la política".

El estatuto del ministerio fiscal todavía no está desarrollado en cuanto al procedimiento para nombrar cargos en la carrera. Está pendiente desde la época en que Pío Cabanillas fue ministro de Justicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_