_
_
_
_

Las objeciones del Grupo Popular a la ley de Educación coinciden con las expresadas por los obispos al Gobierno

Las enmiendas a la ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE) presentadas por el Grupo Parlamentario Popular "coinciden en lo sustancial" con las objeciones que fueron expresadas al Gobierno, en su día, por representantes de la Conferencia Episcopal, según afirmaron ayer medios eclesiásticos especializados consultados por EL PAÍS. Ello hace que, paralelamente, diversos sectores de Alianza Popular hayan expresado privadamente su temor a una clericalización del próximo debate parlamentario y a que éste sea "excesivamente monopolizado" por los diputados del Grupo Popular procedentes del PDP de Óscar Alzaga.

Más información
Los catedráticos impugnarán la LRU ante el Tribunal Constitucional

Ésta habría sido una de las razones por las que miembros de AP sugirieron a dirigentes socialistas la conveniencia de aplazar unos días el inicio del debate, dado que la semana próxima -cuando estaba previsto que se estudiasen las enmiendas a la totalidad de la LODE-, ni el presidente del Grupo Popular, Manuel Fraga, ni el portavoz del mismo, Miguel Herrero, ambos de AP, se encontrarán en España.Esas ausencias concederían un mayor protagonismo en el de bate al PDP, cuyo presidente, Óscar Alzaga, será el principal ponente en lo relacionado con la enmienda a. la totalidad contra la LODE. Tal protagonismo, admiten los propios dirigentes aliancistas, podría enconar y hacer demasiado confesional el tono de las respuestas de la oposición conservadora. Por ello, las enmiendas a la totalidad de la LODE no serán debatidas en sesión plenaria del Congreso, antes de su paso a comisión, hasta el 11 de octubre.

Siempre de acuerdo con fuentes de AP, el sentido de algunas de las enmiendas presentas por el Grupo Popular no sería plenamente compartido por miembros "de procedencia falangista" del partido de Fraga, inclinados a un mayor protagonismo de la escuela pública en el campo educativo. Estos miembros recuerdan que el secretario de la Federación Estatal de Religiosos de la Enseñanza (FERÉ), Santiago Martín, a quien se considera, próximo a las posiciones del presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza, Elías Yanes, se mostró identificado con el proyecto alternativo presentado en su día por el PDP, cuyo segundo borrador constituyó la base esencial para las actuales enmiendas del Grupo Popular.

Coincidencias

Tampoco sentiría un especial entusiasmo, siempre de acuerdo con las mismas fuentes, con la idea lanzada por el PDP de promover movilizaciones sociales contra la LODE. Consultado recientemente, en este sentido, Fraga se limitó a indicar vagamente que, en todo caso, AP "se sumaría" a tales manifestaciones, si se promovían.Las coincidencias entre el sentido de las enmiendas del Grupo Popular y las objeciones presentadas por la Comisión Episcopal al Gobierno en la reunión que mantuvieron el pasado 10 de junio (dedicada fundamentalmente al estudio del contencioso de los catecismos) se dan en numerosos puntos. Entre ellos, la subordinación de la libertad de cátedra al ideario del centro (art. 3º), prioridades en la admisión de alumnos (art. 20º), intento de suprimir la representación sindical y de organizaciones patronales en el Consejo Escolar Estatal (art. 31) y recortes en las funciones del Consejo Escolar del Centro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En cuanto a la financiación, el texto de las enmiendas presentas por el Grupo Popular supone una mayor concreción (ventajas fiscales para los centros concertados y para los privados que no tengan ánimo de lucro) con respecto a la vaga formulación expresada en su día por la Conferencia Episcopal. En las enmiendas del Grupo Popular se suprime, obviamente, toda referencia expresa a la Iglesia católica, mientras que en él texto alternativo entregado por el Episcopado al Ministerio de Educación, el pasado 10 de junio, sí se contenían tales referencias.

Por su parte, el PSOE iniciará en breve una campaña de explicación de la LODE a la opinión pública, según anunció ayer el responsable de Educación del Ejecutivo socialista, Salvador Clotas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_