Apoyo democristiano al programa del Gobierno socialista
Un año de ajustes económicos radicales, que serían consolidados después en un proceso expansivo, es la estrategia a medio plazo propuesta por la entidad democristiana Fundación Humanismo y Democracia, en el libro que presentó ayer en Madrid bajo el título El coste social de la crisis económica española y las líneas básicas de una política de recuperación.Escrito por cuatro profesores y economistas sin carné de partido (Manuel A. Blanco Losada, Germán Ancochea Soto, José Barea Tejeiro y Juan Echevarría Gangoiti), la obra propone medidas similares a las contenidas en el programa económico del Ejecutivo. Algunas diferencias estriban en que los salarios reales no deben bajar a partir del segundo año y que la inversión pública debe aumentar un 40% nominal cada año, con congelación de las subvenciones y limitación del consumo público.
Según José Barea, "es un apoyo al Gobierno socialista, ya que muchas de las medidas del programa del Gobierno están en línea con lo que aquí se dice", y se mostró en desacuerdo el coordinador del trabajo, el ex ministro Alberto Monreal Luque, quien dijo que hay coincidencias en la primera fase, pero no en la segunda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.