_
_
_
_

Uno de los 'grapo' más buscados por la policía

Alfonso González Cambeiro, de veintiséis años de edad y natural de Vigo, fue detenido por primera vez en octubre de 1976 por su presunta pertenencia a los GRAPO, informa Europa Press. González Cambeiro fue, según la policía, el autor de un atentado perpetrado en julio de 1977 contra las oficinas de empleo de Vigo, que consistió en el lanzamiento de cuatro cócteles molotov y el posterior incendio del local. Alfonso González fue asimismo identificado por la policía como uno de los autores de asesinato del general González Suso en Madrid, en mayo de 1981, fecha en la que, según la policía, formaba parte del comando de Madrid de los GRAPO.En abril de 1982, efectivos de la Guardia Civil localizaron en un barrio de Madrid un piso de los GRAPO, habitado probablemente por Alfonso González junto con otras dos personas. Más tarde la policía le identificó como uno de los autores del atraco a la empresa de informática y máquinas de escribir Serimo, en Barcelona, en el mes de agosto de 1982, y del atentado contra el guardia civil Plácido Pedreira, asesinado en abril de 1983 en La Coruña.

Más información
González Cambeiro a RNE: "Queremos que nos garanticen que no nos van a torturar"
Detenidos en La Coruña dos miembros de los GRAPO que mantuvieron como rehenes a varios empleados de un banco

González Cambeiro era, desde la muerte en Barcelona del dirigente Juan Martín Luna, en diciembre del pasado año, uno de los miembros más buscados de los GRAPO.

Carmen Cayetano Navarro, esposa del también miembro de los GRAPO Ángel Collazo Araújo, fue juzgada y absuelta a principios de junio de 1979 de un delito de tenencia de explosivos, y detenida en Córdoba a finales de ese mismo mes junto con otros tres presuntos miembros de los GRAPO, bajo la inculpación de propaganda ilegal y asociación ilícita. Días más tarde fue puesta en libertad bajo fianza.

En octubre del mismo año es detenida en Madrid dentro de una amplia operación policial que culminó con la detención en Madrid y Barcelona de 20 supuestos miembros de la organización.

En enero de 1981 fue juzgada junto con otros miembros de la organización acusados de varios delitos, entre ellos el intento de asesinato de un militar de alta graduación. Carmen Cayetano tiene una hermana, Aurora, también miembro de los GRAPO y que cumple actualmente en prisión condena por varios delitos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_