_
_
_
_
SANIDAD

El síndrome de inmunodeficiencia ha causado más de 900 muertos en Estados Unidos

El síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) ha causado hasta la fecha 917 muertos en Estados Unidos, país que hasta el momento ha sido el más afectado por esta enfermedad. El 41% de los enfermos han fallecido, según ha revelado el centro de control médico de Atlanta (Georgia).El informe, publicado el jueves pasado por el centro, señala que 2.259 casos de SIDA han sido censados en Estados Unidos hasta el pasado dos de septiembre, con un índice de mortalidad del 41%. Solamente el 7% de los enfermos del SIDA son mujeres.

Cuatro grupos están especialmente predispuestos a esta enfermedad: los homosexuales masculinos, los toxicómanos que se drogan mediante inyección, los inmigrantes haitianos y los hemofilicos. De los fallecidos por causa del SIDA, el 71 % son homosexuales, el 17% drogadictos, el 5% haitianos y el 1% hemofilícos. En 1983 se han producido 1.087 casos, 883 en 1982, 231 en 1981 y 58 antes de 1981, según el informe del centro de Atlanta.

Informe de la OMS

En su último número de Salud mundial, la OMS cifra en 1.300 los casos probados de SIDA en el mundo, y agrega que mensualmente aparecen entre 15 y 60 más.Como el síndrome mortal SIDA continúa preocupando a la comunidad científica y a numerosos gobiernos, la OMS ha convocado otra reunión de expertos, prevista para octubre en la ciudad danesa de Aarhus. Los participantes en el coloquio han insistido en que hasta ahora no se ha podido poner en evidencia, pese a las sospechas existentes, que el plasma humano sea el vector de gérmenes transmisibles ni que las propias vacunas provoquen el SIDA.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_