_
_
_
_

Secreto en Yamena en torno a la entrevista entre Charles Hernu y el presidente de Chad

Antonio Caño

El ministro francés de Defensa, Charles Hernu, se entrevistó ayer durante dos horas con el presidente de Chad, Hissène Habré, y posteriormente visitó el destacamento francés en Abeche, al este del país. El contenido de la entrevista es mantenido en secreto, tanto por fuentes francesas como chadianas.

El ministro de Información del Gobierno de Yamena, Soumaila Mahamat, hizo ayer una valoración positiva de las recientes declaraciones del presidente francés François Mitterrand, pero no comentó la reunión entre Hernu y Habré.Por parte francesa está previsto un encuentro a mediodía de hoy del ministro de Defensa con la Prensa francesa exclusivamente. Este dato indica hasta qué punto el Gobierno de París considera el conflicto chadiano como un asunto interno.

Sotimaila Mahamat interpretó las declaraciones de Mitterrand como la confirmación de que Francia defiende la integridad territorial de Chad, y el ministro agradeció el hecho de que el presidente francés se refiriese al expansionismo libio. Para el ministro de Yamena, Mitterrand se ha comprometido a respetar la intangibilidad de las fronteras chadianas y a hacerlo con una intervención gradual, según sean las circunstancias.

Estas palabras de Mahamat no ocultan, sin embargo, un momento delicado de las relaciones francochadianas. Una de las primeras cosas que se descubre al llegar a Yamena es que, por lo general, la población acoge con agrado el hecho de que no se sea francés. Así lo han podido constatar periodistas de cualquier otra nacionalidad, testigos de tímidos pero elocuentes gestos antifranceses por parte de los chadianos.

Esto, que tampoco es excepcional si se tiene en cuenta que Francia es la antigua potencia colonial de toda esta zona de África, se ha visto incrementado ahora por la incomprensión con que, la mayor parte de los chadianos reciben las noticias de que los franceses no piensan intervenir, en combates, a menos que se vean extremadamente forzados a ello.

Contra la agresión libia

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las Fuerzas Armadas Nacionales Chadianas (FANT) han convocado para esta tarde una manifestación de protesta contra "la agresión libia" en la que pueden aparecer muestras de contrariedad por el papel que los franceses han decidido asumir, por el momento, en esta guerra.Hissène Habré tiene que jugar más fuerte cada día que pasa. Su autoridad, y por tanto su futuro, está en juego. Si el conflicto termina con un arreglo entre Francia y Libia, del que Habré está descaradamente al margen, el dirigente de las FANT habrá acabado como líder político de este país. El presidente chadiano cuenta con las bazas de que Francia tiene muy poco margen de maniobra y, sobre todo, con la realidad de que es un hombre hasta ahora respetado por su pueblo.

En cualquier caso, lo que preocupa de verdad a los chadianos es la sequía. Si termina el mes de agosto (la época de las lluvias) sin que caiga una sola gota, la cosecha de la mayor parte de las regiones se habrá perdido. El hambre se extenderá de nuevo por los campos del país, obligando a los agricultores a trasladarse a Yamena, a donde desde hace unas semanas llegan cada día varios camiones de las Naciones Unidas cargados de víveres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_