_
_
_
_
Declaraciones a EL PAIS del ministro del Interior

"¡Asesinos..., socialistas!"

Carlos Yárnoz

Las críticas al ministro del Interior no le llueven sólo de la calle. El ambiente de tensión permanente en el que se desenvuelve José Barrionuevo fue evidente durante el último viaje que, el pasado día 14, efectuó Barrionuevo a Vizcaya, con el fin de asistir al funeral por el policía nacional Francisco García San Miguel, asesinado el día anterior, fecha en que también había muerto el presunto etarra Antonio Tolosa. Minutos antes de emprender el viaje y, cuando el ministro se dirigía en coche hacia el aeropuerto de Barajas, se pudieron escuchar las siguientes frases a través de las emisoras policiales:- "José Barrionuevo sale para Euskadi".

- "Va al funeral por el etarra..."

- "¡ Asesinos..., socialistas!"

Más información
Barrionuevo: "Toda España se parece hoy a Europa, menos el País Vasco"

Ya en el cuartel de Basauri junto al cadáver del policía y sus familiares más directos, otro policía nacional se dirigía al ministro con estas palabras: "Pero ministro, ¿qué hacemos aquí? ¿No se da cuenta de que nadie nos quiere aquí?"

El viaje, por otra parte, se de sarrolló en medio de fuertes me didas de seguridad, ya que, según informaciones llegadas desde Francia al propio Ministerio del Interior, no se descarta que ETA esté preparando un atentado en el País Vasco contra el ministro, aprovechando que éste se desplaza a la comunidad autónoma cada vez que se produce un asesinato de algún miembro de las Fuerzas de Seguridad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras los atentados, se producen otro tipo de tensiones originadas por el sistema establecido en el propio Ministerio del Interior para ayudar económicamente a los familiares de las víctimas. Éstos perciben 2.000.000 pesetas de indemnización, más 750.000 pesetas si el fallecido tenía un hijo, a lo que habría que sumar 500.000 pesetas por un segundo hijo, y 350.000 por un tercero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_