_
_
_
_
ANDALUCÍA

El Ayuntamiento de Algeciras se encuentra prácticamente en estado de quiebra

El Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) comunicó ayer el estado de quiebra en que se encuentra la corporación, con deudas evaluadas en 1.600 millones de pesetas. Su alcalde, el socialista Ernesto Delgado Lobato (PSOE), manifestó que es el «ayuntamiento más ruinoso de España", al regreso de un viaje a Madrid, en que presentó a asesores económicos de su partido un estudio sobre la magnitud de la deuda que padece la corporación.

Estas deudas constituyen una herencia del anterior Ayuntamiento, de mayoría comunista, y su cuantía total, evaluada en 1.600 millones de pesetas, se desglosa en 900 millones a largo plazo y 700 millones a corto plazo.A consecuencia de ello y por sospecharse una presunta malversación de fondos, el Ayuntamiento algeciras acordó en su día solicitar del Ministerio de Hacienda una auditoría, que ha constituido, precisamente, el motivo principal del viaje efectuado por el actual alcalde de Algeciras a Madrid. Para atender los más perentorios pagos, como son nóminas y canon de servicios públicos, el Ayuntamiento ha tenido que recurrir a dos créditos de 75 millones de pesetas.

Entre las deudas que el anterior alcalde ha dejado al actual figuran, entre otras, las siguientes: 78 millones de pesetas al INSALUD; 109 millones de pesetas a Hacienda por Seguridad Social e IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), descontado desde 1978 a los funcionarios, pero no ingresados; 47 millones a la Compañía Sevillana de Electricidad; 141 millones a la Confederación Hidrográfica del Sur; once millones de pesetas al Instituto Nacional de Viviendas, y veinticuatro millones de pesetas al consorcio nacional contra incendio. Asimismo, hay comprometidas pólizas por 500 millones de pesetas con el Banco de Crédito local.

Esta situación económica ha llevado al Ayuntamiento a pedir a sus funcionarios y proveedores de servicios y suntinistros un plazo de dieciocho meses para hacer frente a estos pagos.

El Ayuntamiento espera unos ingresos de 74 millones de pesetas a corto plazo, como asimismo la promesa de la Administración central de incluir a Algeciras en un primer paquete de doce ayuntamientos españoles a los que se destinará una ayuda económica con carácter urgente, mientras entra en vigor el proyecto de ley de saneamiento de las Haciendas locales.

El 'populismo' del alcalde anterior

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La fuerte crisis económica del Ayuntamiento algecireño -informa José Angel Bermejo- tiene su raíz en la falta de recursos económicos de la ciudad, pero se ha visto agravada por la deficiente gestión del anterior ayuntamiento comunista en el tema de la recaudación de impuestos, según manifestó a este periódico el secretario provincial de política municipal del PSOE gaditano, Luis Pizarro. En este sentido, calificó la política de Francisco Esteban, anterior alcalde, de popular, atendiendo a la galería.Desde antes de la consulta electoral ya se registraban dificultades para pagar la nómina mensual de los funcionarios. Aún así, la antenor corporación aplicó en un año el decreto-ley del gobierno de UCD, que equiparaba los salarios de los funcionarios locales a los de la Administración estatal.

EL PAIS no pudo localizar ayer al anterior alcalde, para obtener su versión de los hechos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_