_
_
_
_
CANARIAS

El Gobierno autónomo dará a los ayuntamientos 1.200 millones recaudados indebidamente

El Gobierno autónomo ha anunciado a los ayuntamientos de Canarias que repartirá entre los mismos 1.200 millones de pesetas, correspondientes a una recaudación indebida llevada a efecto durante 1982 y hasta el pasado día 11 de febrero. Esta suma de dinero es considerada de especial interés dada la dificil situación económica que atraviesan los ayuntamientos de las islas.La Consejería de Hacienda del Gobierno autónomo, que preside Jerónimo Saavedra, del PSOE, ha dado a conocer públicamente dicha noticia, asegurando que la distribución del citado importe se realizará en cuanto la Tesorería General de la comunidad autónoma reciba tal cantidad por vía de los presupuestos generales del Estado. Este dinero es producto de la llamada exacción reguladora de los precios sobre las gasolinas. Un real decreto ley del 9 de febrero de este año, atribuía a la comunidad autónoma la distribución entre los municipios canarios del importe de la recaudación líquida obtenida en las islas por la citada exacción. Según el mismo real decreto, el reparto deberá hacerse según la población de derecho señalada en el último padrón municipal. La ciudad de Santa Cruz de Tenerife, capital de la provincia del mismo nombre, recibirá 163 millones de pesetas, mientras Las Palmas de Gran Canaria, capital de la otra provincia, percibirá 315,9 millones.

La citada exacción fue recaudada indebidamente durante el período señalado, pero por dificultades legales no fue posible su devolución a los usuarios. El presidente del Gobierno autónomo consiguió del ministro del Economía, Miguel Boyer, que dicha cantidad fuera devuelta, mediante su entrega a los municipios canarios, según el número de sus habitantes.

Por otra parte, los primeros presupuestos generales de la Comunidad Autónoma Canaria han sido ya aprobados por el Gobierno de Saavedra y han entrado en el Parlamento regional, que los deberá votar a finales de este mes. Ascienden a 20.569 millones de pesetas, en los que se incluyen más de 16.000 millones correspondientes a la recaudación de los arbitrios insulares.

Infructuosa búsqueda de pescadores desaparecidos

A pesar de las tareas de rastreo llevadas a cabo desde el pasado viernes, ayer no habían sido localizados cuatro pescadores que naufragaron, al parecer, al hundirse la embarcación en que navegaban, al norte de Tenerife. La noticia del suceso había sido captada por un radioaficionado y dio lugar inmediatamente a una intensa operación de búsqueda en la zona donde ocurrió el percance.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_