_
_
_
_

El PSOE hará campaña contra la permanencia de España en la OTAN, segun dijo Felipe González en el Congreso

El Partido Socialista Obrero Español hará, muy probablemente, campaña en favor de la salida de España de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el primer semestre de 1985, cuando el Gobierno convoque el referéndum, en tanto que la actitud del Ejecutivo será de neutralidad. Esa fue una de las conclusiones de la reunión, de más de tres horas, celebrada ayer entre el presidente del Gobierno Felipe González y los diputados del Grupo Parlamentario Socialista, en el palacio de la Carrera de San Jerónimo, según manifestó a los periodistas el secretario del grupo, Eduardo Martín Toval

La imagen confusa que la política exterior del Gobierno puede estar transmitiendo a la opinión pública fue el tema central de la reunión de ayer. Los parlamentarios socialistas pidieron a Felipe González que aclarara las actuaciones y declaraciones del Gobierno en política exterior, y mostraron su preocupación ante una posible imagen contradictoria transmitida a los españoles.Felipe González, fue contestando por grupos de preguntas, respondió que no debe existir tal confusión, ya que el Gobierno actúa según el programa electoral con que concurrió a los comicios del 28 de octubre y según las resoluciones adoptadas en el 29º congreso del partido, de octubre de 1981.

Durante el debate, se apuntó el hecho de que en octubre de 1985 el PSOE tiene que celebrar su 30º congreso federal y que podría modificarse la actitud de este partido frente al tema de la OTAN. Según confirmaron a EL PAÍS varios diputados asistentes a la reunión, Felipe González respondió: "No creo que desde el 29º congreso al 30º se haya producido o pueda producirse alguna razón que obligue a revisar los planteamientos del partido. Mi opinión personal es que el partido no tiene por qué modificar sus tesis con relación a la Alianza".

A la espera del 30º congreso federal

De confirmar el 30º congreso las tesis del 29º, la postura del partido, en el previsible referéndum, será rotundamente contraria a la plena integración. En la página 34 de las resoluciones del 29º congreso del PSOE, y en el apartado redactado bajo el epígrafe La defensa de la soberanía e independencia nacionales, se dice textualmente lo siguiente: "El partido socialista se opone a la integración de España en la OTAN, y ello por cuatro argumentos fundamentales: la OTAN no garantiza la integridad territorial española, ya que el tratado del Atlántico Norte excluye parte de nuestro territorio del sistema defensivo atlántico; la OTAN no cubre nuestras necesidades de seguridad y defensa, ya que nuestros escenarios de riesgo y amenaza están fuera de lo previsto en dicho tratado; la participación en la OTAN significa un aumento del riesgo de destrucción nuclear para nuestro pueblo, y, finalmente, la ampliación a España de la OTAN provocaría la reacción del otro bloque con el fortalecimiento o ampliación del Pacto de Varsovia y el aumento de la tensión y del riesgo de guerra en Europa".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El secretario del Grupo Parlamentario Socialista dijo a los informadores, al término de la reunión, que el referéndum sólo puede plantear tres cuestiones: la plena integración de España en la OTAN, la salida die la Alianza, o continuar con la actual situación, es decir, España pertenece a la OTAN, pero no a su estructura militar. Y frente a estas tres opciones señaló que el Gobierno, cuando convoque el referéndum, no se inclinará por ninguna de las tres. "El Gobierno no tiene por qué pronunciarse por ningunas", dijo. "Eso tiene que hacerlo el partido, y el PSOE, salvo que el 30º congreso modifique sus planteamientos, hará campaña en favor de la salida de España de la Alianza".

Durante la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, el diputado por Barcelona Francisco Ramos se manifestó partidario de la entrada de España en la Alianza Atlántica. Según informa Europa Press, tras oirlas afirmaciones del citado diputado, Felipe González leñaló que ya conocía, no sólo su postura, sino también la de otros cinco compañeros del partido que son favorables a la integración española en la OTAN.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_