El PSOE, con el poder absoluto en las tres diputaciones de la Comunidad Valenciana
La constitución de las tres Diputaciones provinciales de la Comunidad Valenciana se ha caracterizado por el poder absoluto que ha conseguido el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE), al copar la mayoría y por tanto la presidencia de las tres corporacionos, y por la llegada de nuevos dirigentes socialistas proclives a mantener una estrecha colaboración con la Generalitat, cuya presidencia ocupa actualmente Joan Lerma, secretario general del PSPV.A diferencia de las corporaciones formadas para las elecciones de 1979, en que las diputaciones de Alicante y Castellón quedaron bajo la influencia de UCD, mientras la de Valencia tuvo presidente socialista, en las últimas elecciones la derecha ha perdido estas cotas de poder político provincial, al tiempo que en el autonómico tampoco han conseguido situar a sus hombres en la previsible composición monocolor del futuro Consell de la Generalitat.
En Valencia el PSOE ha preferido cambiar su antiguo presidente Manuel Girona por el alcalde de Manises, Antoni Asunción, quien tiene el respalde de los veinte votos de su partido. Los diez diputados del Grupo Popular no le apoyaron y el único del PCPV-PCE, votó en blanco. El PSOE ha sacrificado a Girona por considerar que mantenía una política cultural divergente con el comité nacional, por escasa colaboración con la Generalitat y excesivo talante reivindicativo en el conflicto de Sagunto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Diputaciones
- Constitución de las Autonomías
- Ayuntamientos
- Comunidades autónomas
- Estatutos Autonomía
- PSPV-PSOE
- Administración local
- Administración provincial
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Comunidad Valenciana
- PSOE
- Política municipal
- Partidos políticos
- España
- Política
- Administración pública
- Estatutos
- Normativa jurídica
- Legislación
- Justicia