_
_
_
_

Las superpotencias buscan el equilibrio nuclear en la nueva ronda de las START

Con una declaración conciliatoria del presidente Ronald Reagan, que expresa los deseos de llegar a un acuerdo basado en el equilibrio, Estados Unidos y la Unión Soviética reanudan hoy en Ginebra las conversaciones sobre reducción de armas estratégicas (START), en tanto que los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, entre ellos el español Fernando Morán, se dan cita en París en la reunión de primavera del Consejo Atlántico.Horas antes de que los negociadores soviético y norteamericano iniciasen la nueva ronda de conversaciones, el presidente de Estados Unidos presentaba su última propuesta, basada en la flexibilidad, que se concreta en limitar a 5.000 el número de cabezas nucleares, en tanto que los misiles intercontinentales no superarían los 850.

En la anterior ronda negociadora, la URSS propuso limitar estos cohetes a 1.450 por bando. Según cálculos estadounidenses, en la actualidad, el balance es de 2.300 a 1.600 a favor de los soviéticos. El compromiso puede situarse en torno a los 1.100 o 1.200 misiles. Probablemente, esta era la cifra en la que pensaba el jefe de la delegación norteamericana en las START, Edward Rowny, cuando, tras entrevistarse con el negociador soviético, Alexei Obukov, hablaba de la necesidad de "encontrarse en la mitad del camino".

Si en algo hay convergencia es en las intenciones. Reagan dijo ayer: "Nuestro objetivo global es mantener un balance nuclear estable que reduzca el riesgo de una guerra". Y Alexei Obukov aseguró: "Es precisa una reducción global para atenuar la amenaza de un conflicto nuclear".

La convergencia real será, sin embargo, más difícil; no sólo en las START, sino también en las conversaciones sobre euromisiles. De ambos procesos informará George Shultz a sus colegas de la Alianza Atlántica, en un encuentro en el que se espera que España mantenga sus reservas en el comunicado final, aunque lo comparta de alguna forma.

Páginas 2 y 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_