_
_
_
_
ANDALUCÍA

Vecinos de un pueblo de Sevilla reclaman 380 viviendas terminadas en 1980

Alrededor de 200 vecinos de San José de la Rinconada (Sevilla) mantienen ocupadas desde el pasado lunes 389 viviendas construidas con protección oficial y que no han sido entregadas a sus beneficiarios, a pesar de haber sido terminadas en diciembre de 1980. Durante la jornada de ayer, las mujeres se dedicaron a limpiar la barriada, mientras los hombres arreglaron los jardines. Parte de los ocupantes pernoctan en los propios pisos.

Tras innumerables gestiones y no pocas promesas incumplidas, los solicitantes de estas viviendas, han logrado el compromiso de las autoridades centrales y autonómicas de adquirir un total de 203 y ponerlas a disposición de los vecinos, que las pagarían con las facilidades habituales, pero con las 186 restantes se plantea un grave problemas de discrepancia en la valoración que de su coste hacen, por un lado el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, y por otro la empresa constructora, Corsan. La divergencia entré ambas partes supera los 120 millones de pesetas.

A pesar de los esfuerzos de la izquierda local por evitar la ocupación, durante la última asamblea celebrada por los adquirentes, un numerosos grupo decidió ocupar sin más demora los pisos, actitud que fue secundada por buena parte de los afectados. La mayoría de ellos son matrimonios jóvenes que actualmente han de vivir en la casa familiar de uno de los cónyuges o personas que habitan en viviendas de escasas condiciones higiénicas.

Dada la situación actual, las autoridades se encuentran con el dilema de paralizar la entrega de viviendas hasta resolver sus diferencias con la constructora o proceder a la entrega de las ya compradas, originando en este último caso la inevitable polémica entre los beneficiarios y los que resulten perjudicados en la distribución.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_