El Círculo de Bellas Artes quiere recuperar su pujanza del pasado
La nueva junta directiva del Círculo de Bellas Artes de Madrid, presidida por el escultor Martín Chirino, que tomó posesión el pasado martes en la sala Goya del edificio de la calle de Alcalá, quiere devolver al Círculo la pujanza de antaño. Para hablar de este tema se reunió ayer la mencionada junta con el ministro de Cultura, Javier Solana, que ha prometido a aquel centro cultural toda la ayuda de su departamento.En el discurso de "traspaso de poderes", el pasado martes, el presidente la junta gestora, Antonio Alonso Giraldez, juzgó de histórico el momento ya que "por fin va a estar el Círculo en manos de los artistas", quienes, según Alonso Giraldez, "potenciarán la acción cultural y social del centro, abandonada en época reciente".
El actual equipo directivo, que había sido elegido por aclamación en una sesión anterior, recibió los poderes de parte de la junta gestora, que ha dirigido los destinos del centro en estos últimos meses.
El presidente del Círculo de Bellas Artes, Martín Chirino, ha declarado que uno de los objetivos de su junta directiva es el de convertir el centro en un lugar de "dinamización cultural" que llegue a autofinancíarse, a través de una política de apertura a nuevos socios. Para atraer nuevos socios, la directiva quiere multiplicar las actividades de culturales después de proceder a un amplio reconocimiento de la realidad económica del Círculo. Una de las bases en las que ejercerá el Círculo su influencia en la vida cultural madrileña es en una de sus actividades tradicionales, la de la enseñanza de la pintura. Por otra parte, la nueva directiva quiere potenciar el patrimonio tradicional de la sociedad, situada en una transversal de la calle de Alcalá. La misma ubicación puede convertir el Círculo de Bellas Artes en lugar de encuentro para desarrollar actividades en todos los campos de la cultura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.