_
_
_
_

El Gobierno sandinista denuncia la posibilidad de una intervención armada directa de EE UU en Centroamérica

El Gobierno de Nicaragua denunció ayer la posibilidad de una "intervención armada directa" de Estados Unidos en Centroamérica, haciendo referencia al "aumento de las agresiones" en el norte del país. Por su parte, el presidente colombiano, Belisario Betancur, manifestó ayer en Caracas que no es una exageración calificar de "invasión" los hechos que se han producido en la frontera entre Honduras y Nicaragua, pero aclaró que dejaba a los analistas la identificación de la filiación de los. invasores, informa Efe.

Algunas horas antes de formular la denuncia, el régimen sandinista había señalado la presencia de un buque espía norteamericano en las aguas territoriales nicaragüenses. La fragata Blakelly, equipada con misiles, había sido localizada, al parecer, frente a la costa de Nicaragua en el Pacífico, cerca de la frontera con Honduras.Respondiendo a estas acusaciones de Managua, el Pentágono declaró ayer que "ningún movimiento inusual de barcos en la región amenaza a Nicaragua", señala France Presse desde Washington.

Los nueve comandantes que integran la dirección del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) afirmaron ayer que los ataques contra Nicaragua "están coordinados por el embajador de Estados Unidos en Honduras", y señalan que las fuerzas somocistas están dota das de equipos norteamericanos y "aun cuando se les dio la estructura de ejército regular, han adoptado una táctica irregular dando a la agresión una característica que evita las grandes concentraciones de fuerzas y se dispersa en los territorios invadidos".

Una invasión distinta

Según el FSLN, "esta invasión se diferencia de otras realizadas por el imperialismo en países revolucionarios, como la de Guatemala en 1954, la de Cuba en 1961 y la de la República Dominicana en 1963". Los dirigentes del frente agregaron que "esta guerra no declarada" incluye también la búsqueda del descontento popular "estimulando artificialmente el desabastecimiento de productos básicos y boicoteando los esfuerzos que hace el Gobierno revolucionario para hacer una distribución justa de dichos productos".

Aliado de Estados Unidos, el Gobierno hondureño ha sido acusado por Managua de prepararse a dar "nuevos pasos hacia adelante en la agresión" contra Nicaragua. René Núñez, secretario del FSLN, afirmó que el Ejército hondureño había efectuado "algunas incursiones menores" en Nicaragua.

El apoyo de Washington

Las fuerzas hostiles al régimen de Managua han lanzado una ofensiva en el curso de estas últimas semanas, principalmente en el norte del país, mientras los medios de comunicación norteamericanos han señalado en varias ocasiones el apoyo que presta Washington a los antiguos guardias somocistas.

Según declaró Núñez, los ex guardias sornocistas han efectuado incursiones en el curso de los últimos días en los alrededores de Zelaya Norte (costa atlántica) y en el departamento de Chinandega (oeste del país). El viernes, tres civiles (una mujer y sus dos hijos) fueron heridos durante un ataque de los somocistas en el departamento de Nueva Segovia, en la frontera con Honduras.

EE UU, por su parte, desmintió el viernes toda participación norteamericana en el asesinato, perpetrado el miércoles en Managua, de la comandante Melida Anaya Montes, Ana María, dirigente de la posición salvadoreña. La CIA había sido acusada de organizar el asesinato de la comandante Ana María, muerta de un balazo y 82 puñaladas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_