_
_
_
_

La AEB, apercibida gravemente por el presidente de la mesa del convenio de banca

La Asociación Española de Banca Privada (AEB), patronal de la banca privada, ha sido apercibida gravemente por el presidente de la comisión deliberadora del convenio de banca; al no asistir a la reunión con los sindicatos convocada para ayer, según manifestaron fuentes de Comisiones Obreras. La AEB, en una nota difundida ayer, manifestó no tener constancia de este hecho y considera que tal apercibimiento es improcedente.

En la nota se hace constar que con fecha del día 6 fue entregada por escrito al presidente la posición de no acudir a la mesa hasta el próximo martes, día 12, postura que fue ratificada de nuevo ayer. La AEB lamenta que tal convocatoria se haya producido y estima "no pertinente la resolución del presidente, como así se lo haremos saber tan pronto como tengamos, en su caso, conocimiento formal del hecho".El secretario general de la patronal bancaria, Manuel Torres Rojas, declaró que la decisión, aunque no tenían conocimiento oficial de la misma, será recusada, "ya que nosotros comunicamos con la debida antelación que nuestra forma de protesta por la violencia que se registró en la reciente huelga era, precisamente, no asistir a la reunión". Manuel Torres manifestó que la AEB sí acudirá a la reunión prevista para el próximo martes y que consideraba que el apercibimiento, además de injustificado, no tiene mayor trascendencia.

La UGT, "ante la nota distribuida por la patronal bancaria, deformando y falseando la actuación de los trabajadores de banca durante la huelga", ha convocado, para el próximo martes, a su comité federal en el que se decidirán "las acciones oportunas que neutralicen el abuso de poder y la provocación" que representa la actuación de la AEB.

Las posturas sobre los incrementos salariales continúan enfrentadas. La patronal ha calificado de definitiva su oferta de un 9,5% de incremento, mientras los representantes sindicales reivindican una subida del 12,5%. Por su parte, dirigentes sindicales manifestaron ayer que continúa la celebración de asambleas en los centros y que para el próximo lunes están convocadas manifestaciones en toda España, ante lo que consideran "postura arrogante" de la patronal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_