_
_
_
_

La Bolsa de Barcelona inaugura un banco de datos

La Bolsa de Barcelona acaba de inaugurar la primera fase de instalación de un banco de datos, estrictamente dedicado a la información del mercado de valores. A través de terminales conectados con el ordenador del centro de cálculo de la entidad, este banco ofrece en su primera fase las cifras de contratación de fondos públicos, acciones y obligaciones y la información por sectores y por valores en todos sus parámetros. La segunda fase corresponderá a los valores de renta fija, y la tercera, a la información referente a cuentas de resultados de las compañías admitidas a cotización.Al mismo tiempo, la Bolsa de Barcelona ha inaugurado un servicio de información que se ofrece al público durante la jornada bursátil, mediante un sistema de vídeo por circuito cerrado de televisión, informó ayer el síndico-presidente, Jaime Ruiz-Cabrero, en el acto de presentación de los resultados de la entidad correspondientes al primer trimestre de 1983.

Lo más relevante de dicho período fue el incremento de la contratación media diaria: de 225 millones de pesetas nominales en el primer trimestre de 1982 se pasó a una media de 299 millones en igual período de 1983, lo que supuso un aumento del 33%, que fue del 27,9%, si se considera el valor efectivo de los valores contratados. El volumen total contratado en los tres primeros meses del año fue de 14.676 millones nominales y 12.418 millones efectivos.

Por valores, los nominalmente más contratados fueron FECSA, Fomento de Obras y Construcciones e Iberduero; en valor efectivo, Banco de Santander, Fomento de Obras y Construcciones y FECSA. Por sectores, se llevaron la palma en cuanto a aumento del índice, siderurgia y minería, que registraron un incremento del 55,44%, seguidos de textil y papel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_