_
_
_
_

La caída del precio del petróleo puede abaratar los bienes de consumo en EE UU

El descenso de un 15% en los precios del petróleo acordado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría incrementar la producción de bienes y servicios en los Estados Unidos en un 0,4% y reducir los precios al consumidor alrededor de un 1%.Así lo ha manifestado el funcionario del Tesoro norteamericano, Charles Schotta, en la primera estimación del Gobierno norteamericano sobre el impacto de la decisión adoptada el lunes por la OPEP de reducir el precio de referencia del crudo de 34 a 29 dólares por barril.

El Tesoro norteamericano cree, según Schotta, que el precio del petróleo se reducirá aún más, hasta alcanzar los veintiséis o los veintisiete dólares.

El funcionario norteamericano calculó que el precio actual del petróleo es de 28,50 dólares por barril. Sobre esta base, añadió, el impacto sobre el producto nacional bruto (PNB) y la inflación tendrá lugar "en el plazo de un año o dos".

Un descenso del 20% en el precio del petróleo (de 34 a 27 dólares por barril) reduciría, la factura petrolera de Estados Unidos en 36.000 millones de dólares, señaló Schotta. De este ahorro, 26.000 millones supondrían fondos que no se destinarían a las compañías petroleras norteamericanas y unos 10.000 millones dejarían de ir a los productores petroleros extranjeros.

La reducción de los precios del petróleo contribuirá a la recuperación económica en los países industrializados y países en desarrollo importadores de petróleo, al tiempo que reducirá las presiones inflacionistas.

El sistema bancario, a su vez, se resentirá ante los problemas de los países productores de petróleo -que, como le ocurre a México, están fuertemente endeudados con Estados Unidos-, pero podrá soportarlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_