_
_
_
_

Tierno asegura que la exposición sobre gestión municipal tiene carga autocrítica

El alcalde de Madrid, Enrique Tierno, inauguró ayer la exposición Madrid en Acción, que permanecerá abierta hasta el próximo 27 de marzo en el Cuartel del Conde Duque. La exposición ocupa parte de dos plantas del edificio y en ella se describen, mediante paneles, gráficos, vídeos y otros elementos, las realizaciones más importantes acometidas por la corporación en estos cuatro años de gestión municipal, al tiempo que se explica a los ciudadanos el funcionamiento interno de los diferentes departamentos municipales.El grupo de concejales de Unión de Centro Democrático y la comisión municipal de Alianza Popular han criticado en diferentes ocasiones el gasto realizado por el Ayuntamiento, que ascienda a un total de 65 millones de pesetas. A este respecto, Enrique Tierno Galván afirmó durante la inauguración que la exposición "refleja lo que ha hecho la Corporación y no sólo el equipo de gobierno, ya que sería poco delicado".

El montante de la muestra está justificado, según el alcalde, por la calidad de la exposición, aunque considera lógico que la oposición muestre su desacuerdo, máxime teniendo en cuenta que ya ha comenzado el período preelectoral. "La exposición", añadió Tierno, "tiene una importante carga de autocrítica, por las cosas que no hemos podido realizar, y me parece bien que sea así".

Barrionuevo no quiso intervenir

La inauguración contó con la asistencia del ministro del Interior, José Barrionuevo, quien rechazó la invitación del alcalde para que pronunciara unas palabras en el acto. Asimismo, asistieron el concejal de Cultura, Enrique Moral; el de Circulación, Francisco Herrera, y el teniente de alcalde Adolfo Pastor, entre otras autoridades municipales. El alcalde y el ministro del Interior, quien indicó que su presencia en el acto se debía a su estrecha relación con el Ayuntamiento madrileño, visitaron juntos la exposición, que ha contado con un presupuesto para la difusión publicitaria de más de veinte millones de pesetas.

Numeroso público, representantes municipales, informadores y un estrecho y complicado sistema de seguridad, que impidió en algunos momentos que los periodistas accedieran a la exposición, conformaron ayer la inauguración de la muestra, a la que miembros del equipo municipal catalogaron de preelectoral, aunque "al mismo tiempo es una exigencia de las promesas que hicimos al hacernos cargo del Ayuntamiento". Estas mismas fuentes aseguraron que está prevista la edición de un libro sobre "la gestión municipal de la izquierda en la corporación madrileña durante los primeros cuatro años de democracia después de la guerra civil".

La entrada a la muestra simula la plataforma de un autobús de la EMT. En la primera planta se expone al público los logros que el equipo de gobierno considera más importantes durante estos cuatro años de mandato. Las inversiones realizadas en materia de atención sanitaria se detalla mediante un panel, apoyado por la proyección de un vídeo sobre las actividades que se desarrollan en los centros de salud.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_