_
_
_
_

La Prensa marroquí sigue volcada sobre Ceuta y Melilla

Marruecos da siempre mucho y España, nada: ni siquiera el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre Ceuta y Melilla.

Este es en síntesis el espíritu y la filosofía que se desprenden de la mayor parte de los comentarios de los periódicos de Rabat, que, por quinto día consecutivo, continuaban ayer ocupados con el tema de Ceuta y Melilla.

Diáfanamente claro a este respecto era el diario comunista Al Bayane, que en su edición de fin de semana afirmaba que "hasta ahora Marruecos ha tenido mucha paciencia" y ha consentido muchos privilegios a España "en materia de pesca, comerciales y territoriales". "Es de esperar que el contencioso tan importante que existe entre los dos países sea apurado durante la próxima visita a Marruecos de Felipe González" y que, al fin, "se nos reconozca nuestra soberanía sobre Ceuta y Melilla".

Dos informaciones aparecidas en la Prensa española eran ayer objeto de atención primordial en la Prensa marroquí. El apoyo a la reivindicación de Ceuta y Melilla proclamado por el Movimiento Comunista Español y el supuesto desplazamiento hacia Ceuta de unidades de la Marina de Guerra española.

Esto último, que los periódicos marroquíes, por otra parte, no se toman la molestia en verificar, dio lugar a que el diario L'Opinion titulase ayer en primera plana: "Más allá del chantaje político" y que estimase que un viento de pánico sopla sobre los responsables españoles a propósito de Ceuta y Melilla.

En su página en español del sábado pasado, el mismo diario publicaba dos nuevos artículos relacionados con "la necesidad de eliminar las secuelas del colonialismo" y de que "España y Marruecos apuren ese contencioso en el marco de la amistad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_