_
_
_
_

La Daimler-Benz desplaza a ENASA en Egipto

Pilar Bonet

La empresa automovilística germano-occidental Daimler-Benz, constructora de los automóviles Mercedes, se ha adelantado a la española ENASA (Empresa Nacional de Autocamiones), fabricante de los camiones Pegaso, con el anunciado proyecto de construcción de una planta de montaje de vehículos en cooperación con Egipto y en territorio de este estado.

ENASA, que ha realizado importantes exportaciones de vehículos militares y civiles a Egipto, mantuvo con representantes de este país conversaciones preliminares para instalar en él una planta de montaje de camiones para uso civil, pero el proyecto no llegó a madurar, señalaron fuentes de ENASA.

Mientras tanto, las autoridades egipcias han dado su aprobación inicial al plan de construcción de una planta de fabricación de coches y camiones pesados y de medio tonelaje en Egipto, informaron fuentes de la Daimler-Benz. Esta empresa espera poder comenzar a construir su planta este mismo año y a producir en ella dentro de un período comprendido entre doce y quince meses. La inversión inicial será de unos 150 millones de marcos alemanes con una participación del 25% por parte de la Daimler-Benz.

Con un gigantesco pedido de casi 12.000 vehículos -600 blindados, 700 autobuses y 10.500 camiones militares- destinados al Ejército, Egipto se convirtió el año pasado en el primer cliente de ENASA. Este parque automovilístico, que ha sido fabricado totalmente en España y del que han sido expedidos ya unos 5.000 vehículos, se considera como "un paquete cerrado" sin posibilidades de prolongación en el próximo futuro, por lo que la construcción de la planta de montaje con participación de la Daimler-Benz no afectará, según un portavoz de ENASA, a las exportaciones de vehículos españoles para uso militar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_