_
_
_
_

El Urquijo quedará exento de coeficientes durante cinco años

El Banco Urquijo quedará exento de coeficientes durante cinco años y el Banco de España comprará parte de la cartera de fondos públicos del Hispano Americano, dentro del programa de ayudas aprobado por el banco emisor para la operación de integración del Urquijo en el grupo Hispano Americano. El programa fue aprobado ayer por el ministro de Economía y Hacienda tras la comunicación del Banco de España de las condiciones de la operación, a las que dio el visto bueno el Consejo de Administración del Hispano, reunido ayer. Miguel Boyer tenía previsto entrevistarse a últimas horas de la noche con el presidente del Hispano, Luis Usera.

Miguel Boyer reiteró ayer su opinión de que las dificultades del Urquijo son debidas a la mala coyuntura industrial internacional y no a una mala gestión del banco, lo que diferencia a ésta de anteriores crisis bancarias.Durante todo el día de ayer, la sede del Urquijo en la madrileña Casa de las siete chimeneas, fue escenario de continuas reuniones en las que los máximos representantes del banco informaron al staff de dirección y al comité de empresa, de la trascendencia de la operación de integración en el Hispano Americano. Al mediodía se reunió el consejo de administración -al que no asistieron los consejeros comunes con el Hispano para respetar la independencia de las decisiones a tomar-, que fue informado de la situación patrimonial del banco y de las condiciones para la integración en el Hispano. Los consejeros, que permanecieron reunidos durante setenta minutos, tomaron por unanimidad la decisión de recomendar a los accionistas que acudan a la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) al 75% de su valor nominal.

A las siete de la tarde se reunió el consejo de administración del Hispano -al que tampoco acudieron los consejeros del Urquijo por los mismos motivos- para dar el visto bueno a las condiciones de la operación, negociadas desde el pasado fin de semana entre el consejero delegado del Hispano, Alejandro Albert, y los representantes del Banco de España, personificados en el subgobernador del banco emisor, Mariano Rubio, y el máximo responsable de los servicios de inspección, Aristóbulo de Juan. Una vez terminada la reunión se pasó el acuerdo al Banco de España, que a su vez lo remitió -detallando todo el plan de ayudas al Hispano Americano y al Urquijo- al ministro de Economía y Hacienda, Miguel Boyer. Boyer lo aprobó y estaba previsto que lo conociese de primera mano en una reunión con Luis Usera, presidente del Hispano Americano.

La operación

Definitivamente, la operación de integración del Urquijo en el Hispano Americano se centra en tres puntos que afectan a los accionistas del Urquijo, al banco comprador y al Banco de España: la OPA al 75% del valor nominal de las acciones (500 pesetas), que parece fácil de cumplir hasta llegar al 51% del total ya que el paquete de acciones ligado a ambos bancos a través de los consejos de administración y sociedades controladas, se sitúa en alrededor del 30%; la posterior ampliación de capital de 10.000 millones de pesetas que serán suscritos por el Hispano; finalmente, el Banco de España arbitrará ayudas para el saneamiento del banco adquirido, entre ellas la exención de los coeficientes por cinco años al Urquijo, en una medida similar a la adoptada hace meses con Bankunión.El Banco Urquijo se fusionará con Bankunión, propiedad también del Hispano, en lo que se configura como el primer banco industrial del país. Consolidando los activos de ambas entidades, el banco resultante se coloca en el octavo puesto del ranking de entidades financieras españolas por activos. Esta fusión se producirá previsiblemente en el primer trimestre de 1984. Al contrario de lo que el jefe de Prensa y Relaciones Públicas del Hispano había afirmado, entre las condiciones del Banco de España no figura el cambio en la gestión del Urquijo, por lo que en principio, Jaime Carvajal continuará como presidente de la entidad a la que se incorporará, todavía sin cargo definido, José María Loizaga, vicepresidente de Bankunión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_