_
_
_
_

Partidos y asociaciones piden un centro de TVE para la Rioja

Partidos políticos y asociaciones culturales de la Rioja han solicitado a la Dirección General de RTVE la instalación de un centro regional de televisión en Logroño para atender las necesidades de la región. La programación regional que se recibe en la Rioja consta exclusivamente de las emisiones que se difunden desde el centro regional del País Vasco, incluidos los programas en eusquera.

de TVE en la Rioja, Tele-Rioja, se encuentra paralizado desde hace meses. El hecho de que el primer Gobierno autónomo de la Rioja fuera rebelde a UCD, abandonando este partido al poco tiempo de tomar posesión, ha sido castigado desde Madrid con vetos y congelación de proyectos regionales, como el de Tele-Rioja. En estos momentos, la corresponsalía de Televisión en la Rioja cuenta con escasez de personal y unos medios técnicos anticuados.Pasada la oportunidad del Mundial de Fútbol para renovar la infraestructura de TVE en la Rioja, el principal problema con que se encuentra ahora el futuro centro de producción de programas es la regionalización de la red técnica. A corto plazo, la Asociación de Amigos de la Rio ja solicita que la recepción de las emisiones en la Rioja se haga co nectando con el centro emisor de Aragón. Otra de las posibilidades que se están estudiando en estos momentos es incluir provisionalmente a la Rioja en el área de Tele-Navarra.Actualmente, la Rioja está enclavada en el área de Tele-Norte, situación que ha suscitado numerosas críticas por la marginalidad de las informaciones destinadas a esta región dentro de la programación regional, que se emite fundamentalmente para el País Vasco.

Los peculiares criterios de regionalización televisual que RTVE implantó desde principios de los años setenta no han sido modificados y adaptados, desde entonces, a la nueva situación política.

En un escrito dirigido al director general de RTVE, la Asociación de Amigos de la Rioja explica que es muy distinta la perspectiva sociológica de Bilbao a la de Logroño, que se traduce en un enfoque televisivo no correspondiente con las-exigencias de la comunidad riojana. Por otra parte, la emisión de Tele-Norte incluye lógicamente informaciones en eusquera que no se consideran adecuadas para el público de otra comunidad autónoma como la Rioja.

El proyecto del centro regional

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_