_
_
_
_

La designación de Vitor Crespo como sucesor de Balsemâo no resuelve la crisis portuguesa

Francisco Pinto Balsemâo presidente del Partido Social Demócrata portugués (PSD) y primer ministro dimisionario, propondrá el miércoles al Consejo Nacional del PSD el nombramiento de Vitor Pereira Crespo para sucederle en la presidencia del Gobierno luso.Pero los democristianos de Centro Democrático y Social (CDS) y aliados de los socialdemócratas insisten en la necesidad de una cumbre de los líderes de Alianza Democrática para examinar en profundidad los problemas que aquejan a la coalición y, eventualmente, estudiar algunos aspectos de su funcionamiento, y de su estrategia.

No es probable su oposición a la elección de Vitor Crespo, pero deberán exponer algunas condiciones para la formación del nuevo Gobierno, y la cuestión consiste en saber si estas condiciones serán aceptadas por los socialdemócratas. El vicepresidente del PSD, Nascimento Rodrigues, afirmó ya que si el CDS veta el nombre del candidato socialdemócrata, será la ruptura dentro de Alianza Democrática.

El actual líder parlamentario del PSD y aspirante a la presidencia, Vitor Pereira Crespo corresponde en principio al perfil definido por el anterior Consejo Nacional del PSD, que aceptó la renuncia de Balsernâo: a los cincuenta años, este profesor de química diplomado por las universidades de Coimbra y de Berkeley tiene una larga experiencia política como militante histórico del partido fundado por Sa Carneiro y como miembro de tres Gobiernos de Alianza Democrática (el de Sa Carneiro, en 1980, y los dos presididos por Balsemâo). Cesó en junio de 1982.

Hombre del consenso dentro del PSD, Vitor Crespo puede contar con el apoyo dé los críticos y de los principales barones del partido, aunque haya tenido en el pasado reciente serios problemas con la juventud socialdemócrata y con los sindicalistas, que constituyen el ala izquierda del partido de Balsemâo.

Tiene sobre todo el inconveniente de no ser el hombre fuerte al que aspiran los sectores que, dentro de Alianza Democrática, consideran llegada la hora de las clarificaciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_