_
_
_
_

El PSOE obtiene la presidencia del Parlamento provisional canario tras una compleja votación

Fueron necesarias tres votaciones y seis horas para la elección del presidente del Parlamento provisional canario. La diversificación del número de escaños entre las seis fuerzas políticas existentes en el seno del mismo y la exigencia de mayoría absoluta para la designación de un candidato dilató el resultado final. Además, el pacto inicial entre UCD y AP-PDP no fructificó a última hora y hubo que llegar a una solución institucional en la mesa de portavoces para desbloquear la situación.

En virtud de este acuerdo, Pedro Guerra, del PSOE, de 45 años, licenciado en Derecho, escritor y alcalde de Güimar (Tenerife) resultó elegido presidente del Parlamento provisional, con 49 de los 60 votos hábiles. La vicepresidencia primera fue para el candidato de AP -segunda fuerza política del citado órgano legislativo canario-, Manuel de la Cueva. La vicepresidencia se gunda correspondió al candidato de UCD y las dos secretarías a los propuestos CDS y Unión del Pueblo Canario.

El Parlamento provisional canario, el primero que se crea en la historia de las islas, tendrá una vida corta, ya que habrá de ser disuelto en un plazo aproximado de treinta días en el caso de que las elecciones para los órganos autónomos se convoquen para el próximo mes de abril, como estaba previsto. Al acto asistió el capitán general de Canarias, teniente general Miguel Fontenla. En cuanto a la elección del presídente del Gobierno canario, prevista para ayer, ha quedado aplazada en 24 horas, con el fin de que las fuerzas políticas lleguen a un acuerdo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_