Decepción británica por las restricciones en la apertura de la verja
El Gobierno británico está "decepcionado" por las nuevas limitaciones anunciadas por España a la apertura peatonal de la verja de Gibraltar, prevista para las veinticuatro horas de hoy.El Gobierno de la colonia británica, por su parte, decidió, el domingo, en un Consejo de Ministros de emergencia, no abrir la verja de su lado durante veinticuatro horas al día, sino seguir cerrándola, como en los últimos trece años, entre la una y las seis de la madrugada. El Gobierno gibraltareño dejó, sin embargo, claro que los españoles podrán pernoctar en el peñón.
El Gobierno español anunció el sábado que el paso peatonal sólo será practicable por los españoles con un pasaporte válido y por los ciudadanos británicos residentes en Gibraltar, cortando así el paso turístico. Tanto para Londres como para Gibraltar, esta medida se considera "discriminatoria".
La "decepción" expresada por un portavoz del Foreign Office se refería a la decisión española de "imponer límites en las categorías de personas autorizadas a cruzar la frontera. "Esperamos", prosiguió el portavoz, "que el levantamiento de todas las restricciones se efectúe cuanto antes, dentro de la línea de la discusión", la pasada semana en Bruselas, entre los respectivos titulares de Asuntos Exteriores, Fernando Morán y Francis Pyrn.
En Gibraltar, el Gobierno que preside sir Joshua Hassan había decidido el viernes, en contra de la oposición local, abrir la verja veinticuatro horas al día, pero el domingo cambió de actitud. Estos días, Hassan y sus ministros estudiarán "medidas para proteger la economía gibraltareña" a la luz de los últimos acontecimientos. Sin embargo, las decisiones de este tipo habrán de ser avaladas por Londres, donde no se han recibido propuestas formales. En un comunicado al término del Consejo de Ministros de Gibraltar, éste expresó "profunda preocupación" por la medida española, que consideró "discriminatoria" y "contraria a los principios de la comunidad europea en la que España quiere ingresar".
En esta declaración, el Gobierno gibraltareño reveló que la sugerencia de abrir la verja durante veinticuatro horas al día fue planteada por los Gobiernos británico y gibraltareño en las conversaciones a nivel de funcionarios en Madrid, en 1980, tras la firma del acuerdo de Lisboa, que contemplaba la suspensión de todas las restricciones españolas sobre el Peñón y el inicio simultáneo de negociaciones sobre el futuro de Gibraltar.
Presiones comerciales gibraltareñas
Esta apertura permanente es simbólica para los gibraltareños, que querían así demostrar "que no les estaba prohibido a los españoles pernoctar" en el peñón, "a pesar de las creencias contrarias en España". El cambio de actitud -a saber, seguir cerrando la verja cinco horas cada noche- "no altera la situación en la práctica. Los ciudadanos españoles pueden aún pernoctar en Gibraltar si así lo desean", señaló el comunicado gibraltareño del domingo.La decisión del gobierno gibraltareño de mantener cerrada la verja durante las noches fue calificada de "actitud incomprensible" por el alcalde de La Línea, el socialista Juan Carmona, que recordó al respecto las promesas en sentido contrario efectuadas en sentido contrario por sir Joshua Hassan en diversas ocasiones. Juan Carmona achacó el cambio de actitud a posibles presiones de los sectores comerciales del peñón, que se habrían sentido decepcionados por la decisión española, que si restablece la comunicación por tierra y con ello da fin a la separación de muchas familias, no da sin embargo lugar al establecimiento de relaciones que favorezcan el progreso económico de los comercios gibraltareños.
Hasta ahora, y a pesar de estar permanentemente cerrada la verja por el lado español, los gibraltareflos abrían por su lado todas las mañanas a las seis y volvían a cerrar a la una de la madrugada.
Ante la posibilidad de apertura por parte de España, sir Josua Hassan había anunciado la intención gibraltareña de mantener su lado abierto durante todo el día.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.