_
_
_
_

Preguntas al Gobierno del Grupo Popular sobre las medidas económicas

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado once preguntas al Gobierno ante la mesa del Congreso sobre las últimas medidas económicas. "El Gobierno debe responder a fondo", ha declarado Miguel Herrero, portavoz del grupo, "y no a retazos y sólo a la prensa, sino, fundamentalmente, en la Cámara". Miquel Roca, portavoz de la Minoría Catalana, ha solicitado la comparecencia del ministro de Economía, Miguel Boyer en la correspondiente comisión de la Cámara baja.El propio Herrero pregunta por qué el Ejecutivo no ha facilitado las medidas a la cámara antes de hacerlas públicas, Díaz Pinés pregunta sobre la subida de precio del gasoleo agrícola y González Estefani pide explicaciones sobre si el incremento de precioses compatible con la lucha por rebajar la inflación.

Alfonso Osorio pregunta qué partidas presupuestarias de compras y transferencias se van a congelar y que subvenciones se van a eliminar. Modesto Fraile se interesa por la política de personal, horarios y retribuciones en la Administración, y Pedro Schwartz pregunta si el Gobierno está dispuesto a facilitar el cuadro macroeconómico, además de interesarse por sus criterios.

Gabriel Camuñas pregunta qué es lo que entiende el Gobierno por "planificación económica acordada", Abel Matutes pide explicaciones sobre las medidas complementarias de la devaluación de la peseta, y Antonio Escudero sobre los elementos que componen el precio de los productos petroliferos. José Ramón Lasuén, por último, se interesa por las medidas que se van a tomar para mantener en 1983 la disponibilidad líquida en torno al 13% y en qué tanto por ciento aumentará el crédito al sector privado en 1983.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_