_
_
_
_

Varias agrupaciones comunistas de Sevilla piden la dimisión del comité provincial

Varias agrupaciones comunistas de la ciudad de Sevilla han suscrito un documento en el que solicitan la dimisión del comité provincial del PCA y, en particular, la de su secretario político, Juan Bosco Díaz, por estimar que su actuación no es integradora de todas las sensibilidades existentes en el seno de la organización y se ha caracterizado por la falta de eficacia. Sevilla ha sido una de las cuatro provincias donde el PCE ha obtenido un parlamentario en las elecciones legislativas del pasado 28 de octubre.

El documento, que aparece avalado por las firmas de algunos de los líderes históricos del PCE en Sevilla, como el dirigente sindical Eduardo Saborido, y varios concejales del ayuntamiento de la capital andaluza, muestra su adhesión a Gerardo Iglesias como secretario general del PCE y su oposición a cualquier convocatoria de congreso extraordinario.

Los firmantes de esta crítica, opuestos desde hace casi dos años al comité provincial, reclaman para sí mismos la fidelidad a la línea eurocomunista.

Todos son eurocomunistas

Lo curioso de la situación es que también el comité provincial del PCA, que encabeza Juan Bosco Díaz, asegura mantenerse estrictamente dentro de la estrategia del eurocomunismo, si bien sus máximos representantes han criticado en numerosas ocasiones los métodos de la dirección del PCE.Precisamente en su última reunión, el comité provincial aprobó un documento que denuncia la ambigüedad y las contradicciones del PCE en el plano ideológico durante la etapa de la transición. También ponen como ejemplos la falta de una política hacia el tema militar, la carencia de alternativa a la crisis económica y deficiencias en otros temas.

La dirección sevillana del PCE critica a los máximos órganos del partido, asimismo, la aplicación mecánica que se ha hecho en los últimos años de la territorialización como instrumento organizativo del partido, lo que ha producido su desarme ideológico y político. Con respecto a las crisis internas, el comité provincial indica que en muchos casos "se ha tenido en cuenta más bien la correlación de fuerzas en el interior del partido como forma de abordar la division interna, lo que ha dado lugar a una práctica tácticista, de parcheo, generalizándose la intriga y los grupos de presión".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Durante una asamblea de militantes del partido celebrada el pasado fin de semana, se produjeron momentos de grave tensión entre los asistentes, que estaban divididos de forma prácticamente irreconciliable entre partidarios y adversarios del comité provincial, hasta el punto de que cualquier intervención era seguida de los aplausos de un sector y de los abucheos del otro.

Es muy probable que en los próximos días se produzcan dimisiones de destacados dirigentes de la organización comunista sevillana, una de las más activas dentro del PCE. A esta situación hay que añadir la presencia, aún muy discreta, de un sector prosoviético, que espera el momento en que las facciones ahora enfrentadas le permitan hacerse con el control de la organización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_