_
_
_
_

La junta general de Banca Catalana considera hoy la 'operación acordeón'

Xavier Vidal-Folch

La junta general extraordinaria de Banca Catalana se celebrará esta tarde en segunda convocatoria, dado que en la primera convocatoria, fijada para ayer, no se reunió el quorum suficiente al personarse a la reunión únicamente el 1,29% del capital social. En esta junta se someterá a la aprobación de los accionistas una operación acordeón, consistente en la reducción del valor de las acciones a una cantidad simbólica de una peseta y la posterior ampliación del capital en 15.000 millones de pesetas.En medios financieros de Barcelona se da por seguro que la junta aprobará esta operación, entre otras razones porque no existe una alternativa a la misma. El interés de la reunión se centra en el grado de polémica con que se aceptará esta salida -se prevé que algunos sectores pidan responsabilidades- y sobre todo en el clima que respiren los accionistas sobre su eventual participación en la suscripción de la ampliación del capital. Los accionistas tienen derecho preferente de suscripción, y sólo la parte no cubierta por ellos será suscrita por el Fondo de Garantía de Depósitos.

El accionista de Banca Catalana se caracteriza no sólo por su vinculación económica a la entidad, sino también por su identificación con el espíritu catalanista que la ha guiado durante más de veinte años, Io que le hace susceptible de dar la sorpresa, cosa sin embargo improbable dada su decepción, incrementada a través de una larga crisis.

Por lo demás, la actitud definitiva de los accionistas y de las otras fuerzas económicas se conocerá exactamente dentro de un mes, plazo legal para cubrir la emisión. El principal accionista institucional de Banca Catalana es la Caixa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_