_
_
_
_

Hassan II propone una reunión extraordinaria para salvar la OUA

El rey Hassan II cree que tan sólo una cumbre extraordinaria puede salvar a la Organización para la Unidad Africana (OUA) de la parálisis en que se encuentra desde la fracasada cumbre de Trípoli (Libia), de principios de agosto último.En la conferencia de Prensa ofrecida el viernes en Fez al término de la 12ª cumbre árabe, el monarca marroquí reconoció que subsiste para ello el problema clave de fijar un lugar para su celebración. "Para Marruecos", agregó, "el lugar ideal sería la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, lejos de la atmósfera africana".

La propuesta de una cumbre extraordinaria de la OUA fue formulada la semana pasada por su presidente en funciones, el jefe de Estado de Kenia, Daniel Arap Moi.

Tal reunión extraordinaria parece cada día más urgente, dado que ahora puede verse paralizado incluso el secretariado de la organización, que es el organismo que garantiza el funcionamiento de la OUA entre cumbres. La semana pasada, el presidente de Etiopía, Mengistu Haile Mariam, escribió a Arap Moi, desde la secretaría de la OUA, para informarle que el mandato del togolés Edem Kodjo, secretario general, expiraba el día 5 de septiembre, y solicitar instrucciones.

Varios presidentes, además de la comisión de cinco jefes de Estado que fue encargada en Trípoli de ponerse en contacto con los países que no habían asistido, viajan por Africa actualmente para tratar de reavivar la OUA. Las posiciones encontradas que dieron lugar a que la cumbre de Trípoli no se celebrase legalmente por falta de quórum se mantienen, y los entonces ausentes exigen que se rectifique la admisión de la República Arabe Saharaui Democrática decidida administrativamente en febrero de 1981.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_