_
_
_
_
ANDALUCIA

Nueva mancha de petróleo en la costa de la Luz onubense

Una nueva mancha de petróleo ha vuelto a invadir la Costa de la Luz onubense. Es la tercera que se produce en algo más de un mes, lo que ha provocado la máxima indignación en ambientes turísticos y pesqueros de la provincia de Huelva. En anteriores ocasiones, había afectado a cinco kilómetros de playa virgen del parque nacional de Doñana y a otros tres de una playa de Palos de la Frontera, próxima a la zona industrial del polo de desarrollo de Huelva capital.El nuevo frente de marea negra ocupa una extensión de algo más de seis kilómetros de costa, ubicada entre los centros turísticos de Punta Umbría y El Rompido. El gobernador civil de Huelva, Pedro Núñez Morgades, ha informado a EL PAIS que ha ordenado la inmediata apertura de una investigación sobre el hecho. Por otra parte, algunas máquinas están ya realizando el correspondiente servicio del limpieza de la zona afectada, desde la mañana del pasado viernes.

Según la primera autoridad provincial se van a aplicar las máximas sanciones tras conocerse el origen de la denominada marca negra. El señor Núñez Morgades ha manifestado a EL PAIS que la fuerza aérea española ha detectado varias manchas de petróleo muy dispersas de doscientos a quinientos metros cuadrados cada una, aproximadamente, frente a la costa de Huelva, y muy difíciles de combatir. Se especula, que las mismas hayan podido ser originadas desde la zona industrial del polo de desarrollo de Huelva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_