_
_
_
_

Los dirigentes de la CNAG, encerrados en el Ministerio de Agricultura

La comisión de seguimiento de la sequía de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (CNAG), rama agraria de la CEOE, se encerró a última hora de la tarde de ayer en la sede del Ministerio de Agricultura en protesta por las escasas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros de ayer. La citada comisión se reunió a las seis de la tarde, como tenía previsto, para analizar los acuerdos tomados por el Gobierno y adoptar una postura definitiva. Por otro lado, ha sido aplazada la reunión de la Mesa Nacional de la Sequía hasta el próximo miércoles, mientras continúan los encierros en diversas provincias españolas.Una vez finalizada la reunión, la CNAG emitió un comunicado en el que señalaba que "como repulsa a las insuficientes medidas adoptadas en el Consejo de Ministros celebrado en el día de hoy, la comisión de seguimiento de la sequía de la CNAG se ha trasladado a la sede del Ministerio de Agricultura para exigir la presencia del ministro y debatir con él la escasez de medidas, pensando quedarse en los locales del Ministerio hasta ser recibido por dicha autoridad".

Posteriormente se trasladaron hasta la sede de Atocha, pero no pudieron entrevistarse con el ministro por encontrarse fuera de Madrid, decidiendo permanecer encerrados en el edificio.

El Gobierno, por su parte, aprobó ayer un proyecto de real decreto ley por el que se conceden exenciones y moratorias en los pagos de las cuotas de la Seguridad Social agraria y de la contribución rústica y pecuaria a los agricultores afectados por la sequía por un valor aproximado de 5.000 millones de pesetas, según manifestó José Luis Alvarez. Esta disposición afectará a explotaciones agrarias de las regiones de Castilla-León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón y Cataluña.

A las moratorias podrán acogerse los agricultores y ganaderos que hayan tenido unas pérdidas en la cosecha superiores al 50%, mientras que las exenciones en el pago de la contribución rústica y pecuaria y de las cuotas por jornadas teóricas de la Seguridad Social agraria se concederán a los agricultores y ganaderos que hayan tenido pérdidas superiores al 90%.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)en una rueda de prensa celebrada ayer manifestó que abrirán un proceso de negociación con los partidos políticos situados entre el CDS de Suárez y el partido comunista y denunciaron que la Administración está haciendo el juego a la gran derecha para potenciar a sus hombres en Castilla. También anunciaron que a partir del domingo harán asambleas informativas en todas las provincias de esta última región.

Prosigue la marcha y continúan las asambleas

Mientras tanto, el grupo de 35 agricultores vallisoletanos afiliados a la Asociación Empresarial Provincial Agraria (AEPA), que emprendió el pasado miércoles la marcha hacia Madrid, llegaron ayer a Olmedo, después de pernoctar en Mojados, donde celebraron una asamblea con agricultores de la comarca. A la salida de Mojados, los agricultores fueron acompañados durante varios kilómetros por un grupo de trescientas personas. En una asamblea celebrada a última hora de la noche de ayer en Olmedo acordaron proseguir su marcha hacia Madrid.En Tordesillas continúa el encierro de la junta directiva de la Federación Regional de Agricultores y Ganaderos de la cuenca del Duero, una parte ¿te la cual se entrevistó ayer con Juan Antonio Guerra Zunzunegui, secretario de Estado para la Alimentación, con el fin de exponerle la situación del sector agrario castellano-leonés.

A las once de la mañana de ayer, la junta directiva de la Federación Agraria de Ciudad Real y algunas decenas de agricultores y ganaderos que estaban encerrados en la sede de la Asociación Provincial de Remolacheros, decidieron tomar por unanimidad y sin previo aviso la delegación provincial del Ministerio de Agricultura, ocupando todos sus, despachos, informa Alfonso Castro.

En Salamanca, unos mil afiliados a la Asociación Independiente de Agricultores y Ganaderos (AlAGS) volvieron a cortar anoche durante media hora la carretera nacional Burgos-Portugal, disolviéndose pacíficamente ante los requerimientos de la Policía Nacional. A última hora de ayer continuaban celebrando una asamblea en el polideportivo de la Salle, mientras esperaban la llegada desde Madrid de su presidente, uno de los dirigentes encerrados en la sede del Ministerio de Agricultura, informa M. del Mar Rosell.

A todos estos movimientos hay que sumar el que iniciará hoy el Centro Regional de Jóvenes Agricultores de La Mancha, que ha convocado una asamblea para esta noche y una concentración para mañana, domingo, en la carretera de Valencia, a la altura de la localidad de Quero, para pedir que una parte del agua del trasvase Tajo-Segura, que atraviesa este municipio, se utilice para regar 40.000 hectáreas de esta región, que padece una fuerte sequía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_