_
_
_
_

El viaje del Papa a España se mantiene, aunque "puede haber modificaciones"

El viaje del Papa a España se mantiene, "aunque podrían producirse pequeñas modificaciones"; no se acortará; las elecciones generales españolas no deben ser un problema que interfiera con la venida del Pontífice; el presidente del Gobierno español no comunicó a sus interlocutores, la fecha de celebración de las elecciones. Estas son algunas de las conclusiones de la entrevista celebrada ayer por Leopoldo Calvo Sotelo con el presidente de la Conferencia Episcopal, Gabino Díaz Merchán, y el nuncio de Su Santidad en España, monseñor Innocenti.Al término de casi una hora de audiencia en la Moncloa, audiencia solicitada hace un mes por la Nunciatura, Díaz Merchán se mostró evasivo en sus respuestas a los periodistas acerca de los temas tratados. Restó importancia a la posible coincidencia de la visita papal con las elecciones ("no anticipemos acontecimientos") y destacó que aún no existe una aprobación definitiva, ni por parte del Vaticano ni del Gobierno español, sobre los planes del viaje, que, por tanto, aún no está cerrado y podría sufrir alguna, pequeña, modificación, aunque todo "se mantiene sustancialmente igual".

Más información
Las demoras de una esperada visita

Igualmente, el presidente de la Conferencia Episcopal trató de restar peso a sus anteriores declaraciones, en las que había manifestado que "sería una descortesía" hacer coincidir la campaña electoral con la llegada del Pontífice.

El 4 de septiembre, últimos preparativos

Díaz Merchán e Innocenti, acompañados del secretario general del episcopado, Fernando Sebastián, entregaron a Calvo Sotelo el borrador con el proyecto del viaje de Juan Pablo II a España, "que es más o menos el que conoce la Prensa". Aunque el tema es objeto de negociación aún en el Vaticano -sólo cuatro días antes de la fecha prevista para el inicio de sus viajes suele dar el Papa su plácet definitivo a los itinerarios y calendario-, se sabe que los cuatro obispos encargados de ultimar el viaje papal se reunirán el próximo 4 de septiembre, "para dar los últimos toques". Por su parte, el nuncio Innocenti recalcó la "gran ilusión" que Juan Pablo II siente por venir a España, y no olvidó citar el alcance universal" de nuestro país, gracias a sus conexiones con Latinoamérica. "El Santo Padre", dijo Innocenti, "está convencido de que en España hay verdaderos tesoros de buena voluntad y de eficiencia, y que su venida servirá para ponerlos en marcha si hace falta".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_