_
_
_
_

El secuestrador de un avión en India, muerto por la fuerzas de seguridad

Las fuerzas de seguridad del aeropuerto de Amritsar, en el Estado indio de Pendjad, consiguieron dar muerte ayer al secuestrador de un avión Bocing 737 de la compañía Indian Airlines, con 63 pasajeros a bordo, que fueron liberados sanos y salvos.

Poco antes de ponerse fin el secuestro, el pirata aéreo, Mussebat Singh, había puesto en libertad a una mujer y un niño de su misma secta religiosa, la sikh.

El secuestrador había amenazado con asesinar a una persona cada hora si las autoridades no cumplían sus exigencias: dimisión del jefe del Gobierno del estado indio de Punjab, Darbara Singh, y la asunción del cargo por parte del ex jefe del Gobierno, Prakash Singh; una entrevista con la primera ministra de India, Indira Gandhi; y la liberación de lo s dirigentes de la secta sikh presos.

El pirata del aire se hizo con el control de la aeronave sobre las nueve de la mañana de ayer (hora española), después de que el avión realizara una escala en Jodpur, en el Estado de Rajastan, mientras cubría un vuelo interior entre las ciudades de Bombay y Nueva Delhi.

Tras apoderarse del avión, el secuestrador ordenó al comandante de la aeronave que se dirigiese a la ciudad pakistaní de Tahore, a unos setenta kilómetros de la frontera con India, pero las autoridades pakistaníes le denegaron el permiso de aterrizaje.

Posteriormente, el avión de la Indian Airlines aterrizó en el aeropuerto de Anuitsar, a unos 500 kilómetros al norte de Nueva Delhi.

El secuestro de ayer es el segundo en un mes llevado a cabo en la Indiá por los míembros de la secta sikh, cuya religión es una derivación del hinduismo y representa un 2% de la población total del país. El nuevo presidente índio, Giani Zail Singh, elegido el, mes pasado, pertene a esta secta.

Otro avión indio, cuyos secuestradores se entregaron a las autoridades, fue desviado hacia Tahore el pasado 4 de agosto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_