_
_
_
_

Los trabajadores de Ensa protestan por los envíos de material radiactivo

El comité de empresa de factoría de Equipos Nucleares (Ensa), de Santander, ha protestado a causa del envío periódico al Reino Unido, para su regeneración, de uranio empobrecido -utilizado como combustible en las centrales nucleares de Santa María de Garoña (Burgos) y Zorita (Guadalajara)-. Estos residuos son trasladados por carretera a Santander, desde sus lugares de origen.A las protestas del comité de empresa, ésta ha respondido, según el mismo comité, con el silencio y veladas amenazas. La empresa niega estas amenazas, aunque no niega que ha recomendado silencio sobre el tema por razones obvias. Concretamente el martes se realizó uno de esos embarques de uranio al Reino Unido.

En opinión de los trabajadores de Ensa, y, aunque las medidas de seguridad tomadas coinciden con las normas establecidas internacionalmente para el transporte de materiales radiactivos, no se puede descartar la posibilidad de accidentes producidos en los trabajos de carga y descarga en el muelle de la factoría. Según estas fuentes, las protestas realizadas por considerar que se les expone a un peligro suplementario han sido acalladas por la empresa, que llegó a la amenaza velada en el caso de que se ofreciese información sobre el movimiento de los contenedores que sirven para el traslado del uranio empobrecido.

La semana pasada, el portacontenedores Bay Fisher, de bandera británica, llegaba, como en ocasiones anteriores y con periodicidad indeterminada, al puerto de Santander, descargando contenedores vacíos en el muelle de Ensa que, posteriormente, serán sustituidos por los provenientes de las centrales nucleares instaladas en Burgos y Guadalajara. Fuentes oficiosas dé la central de Santa María de Garoña, ante la ausencia del jefe de la central, manifestaron que desde hace un año ninguna cantidad de uranio empobrecido ha salido de ella, precisando que cuando se han realizado los transportes se han cumplido rigurosamente las normas establecidas, por lo que, en su opinión, sería imposible cualquier tipo de accidente.

Uranio para regenerar

Fuentes de ambas centrales han confirmado que el uranio transportado por carretera hasta Santander tiene, a pesar de su empobrecimiento, efectos radiactivos, aunque la posibilidad de una contaminación es "muy improbable". El material transportado es enviado a una empresa británica que regenera el uranio para su posterior utilización en centrales nucleares del tipo de las dos citadas, denominadas de agua ligera. La justificación dada por Ensa para que la salida se efectúe por el muelle de ésta se basa en la existencia de una grúa con capacidad para el traslado de los contenedores, lo que no es el caso de las ubicadas en el puerto santanderino.En relación con los residuos no recuperables, en Santa María de Garoña se informó, y parece que la situación es similar en Zorita, de que son enterrados en la propia central, precisando que aún puede guardarse esa materia durante los próximos diez años. En cualquier caso, no se explicitó en qué condiciones y medidas de seguridad se hacen tales almacenamientos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_