_
_
_
_

Destituido el gerente de la junta de apuestas mutuas deportivas de Vizcaya

Francisco Ipiña Bilbao, el único en activo entre los funcionarios de la Diputación vizcaína sometidos a un proceso judicial por presunta malversación de fondos, ha sido destituido de su cargo en la gerencia de la junta de apuestas mutuas deportivas de Vizcaya. La decisión de la junta rectora del mismo organismo fue tomada por consenso de los partidos representados.

El acuerdo de los diputados de¡ PNV, PSE-PSOE, UCD y ESB fue adoptado el lunes, a la vista de un informe judicial elaborado por el letrado Luis María Angulo Errazquin, a petición de la propia Diputación, que ha demostrado que el proceso judicial abierto contra Ipiña se corresponde con la normativa vigente y es constitucional.De hecho, el texto del acuerdo califica como preceptiva la sanción, adoptada según el decreto de 23-12-57, y establece, además de la suspensión cautelar y provisional en sus funciones -a la espera del correspondiente fallo judicial- la reducción de su salario en un 65%.

La decisión de los diputados vizcaínos -la primera adoptada sobre las personas implicadas en la misma causa de malversación de fondos por sus actuaciones en la junta de apuestas mutuas- encontró un consenso inicial entre los partidos miembros de la junta rectora, salvo en el caso de UCD, que, según fuentes de la corporación, se inclinaba por retrasar la medida hasta que se hiciera firme el auto de procesamiento en el que se halla incurso el funcionario.

Por otra parte, según las mismas fuentes, entre los representantes de la junta primó un criterio general de moderación en la aplicación de la sanción. Por el mismo acuerdo, Ruperto Ugalde, funcionario del departamento de Intervención de la misma Diputación, sustituye a Ipiña en la gerencia de la junta de apuestas mutuas deportivo benéficas de Vizcaya.

Posibilidad de nuevos expedientes

Paralelamente a estas actuaciones de carácter administrativo, continúa abierta la causa que ha provocado la destitución de este alto funcionario de la Diputación vizcaína, y que implica a otros dos funcionarios en situación de inactivos, así como a tres ex presidentes de la misma institución.En los mismos círculos de la corporación vizcaína se comenta la inminente posibilidad de la apertura de nuevos expedientes y causas judiciales, por irregularidades en el desempeño de sus cargos, contra nuevos funcionarios, hoy en activo, en otros departamentos ajenos al hasta ahora únicamente tocado de apuestas mutuas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las mismas fuentes afirman que existen indicios claros para la puesta en marcha de los nuevos expedientes en torno a una decena de funcionarios, aunque no se tiene la certeza de que sus casos sean examinados en la reunión de la junta de gobierno de la Diputación vizcaína, prevista para mañana.

Otros presuntos implicados

De otro lado, en la misma causa seguida contra el funcionario destituido continúan incursos Javier Bilbao y Florentino Carral, antiguo secretario general e interventor de fondos, respectivamente, en la corporación en los años sesenta, así como los tres ex presidentes consecutivos de la Diputación de Vizcaya en la misma época, Plácido Careaga, Pedro Arístegui y Fernando Ibarra.El procedimiento judicial en el que ahora se ven afectados arranca de la decisión adoptada por Francisco Amorrortu, presidente en funciones de la Diputación vizcaína en la época de la transición, de anular diversas atribuciones que se había adjudicado la citada comisión de apuestas mutuas en el manejo de los ingresos procedentes de las quinielas. Los implicados recurrieron contra las medidas, que, de hecho, ahora comienzan a aplicarse.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_