_
_
_
_

Kirpatrick llama 'incivilizados' a los que abandonaron la conmemoración del Congreso de Munich

Guillermo Kirpatrick, secretario general adjunto de Alianza Popular, ha manifestado que el abandono de los dirigentes socialistas del acto público celebrado en Barcelona con motivo del veinte aniversario del llamado Contubernio de Munich es una "actitud incivilizada" de agravio a los propios organizadores y a los más de quinientos asistentes españoles y extranjeros.Como informó ayer este periódico, los socialistas abandonaron el acto por disconformidad con la presencia de la representación de Alianza Popular, cuyo presidente, Manuel Fraga, era ministro de Información y Turismo en 1962, el año en que se celebró en Munich el Congreso.

Los socialistas imputan a Fraga las consignas dadas aquel año a la prensa española escarneciendo la reunión de Munich, así como parte de las represalias que afectaron a los asistentes que residían en España, entre ellos el ex presidente del Congreso, Fernando Alvarez de Miranda, y el actual secretario general de Unión de Centro Democrático, Iñigo Cavero.

Dice Kirpatrick a este respecto que "el abandono prueba además la intolerancia de los dirigentes socialistas, que aparentan moderación pero actúan movidos por el resentimiento en contra de la concordia y del diálogo democrático y con ostentaciones en público de clara provocación, lo que ciertamente no contribuye a dar credibilidad al PSOE".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_