_
_
_
_

Murcia tendrá su primer Gobierno autonómico en el mes de julio

El Estatuto de la región de Murcia puede quedar sancionado por el Rey con su publicación en el BOE el próximo mes de junio. Por tanto, se espera que sea en julio cuando se constituya el gobierno provisional. Con la constitución de los órganos de gobierno desaparecerá inmediatamente la Diputación Provincial, cuyos organismos y competencias asumirá dicho gobierno autonómico.La aprobación por las Cortes del estatuto de autonomía para la región de Murcia cierra una larga etapa, que comenzó en octubre de 1978, fecha en la que se publica en el Boletín Oficial del Estado un real decreto-ley por el que se aprueba el régimen prautonómico para Murcia.

El texto del Estatuto es el fruto del trabajo emprendido por los parlamentarios de la región, diputados provinciales y representantes de los principales partidos políticos, en los primeros meses de 1978. El anteproyecto de estatuto se publicó en el Boletín Oficial del Consejo Nacional el 23 de octubre de 1980, y fue aprobado en el pleno del ente preautonómico celebrado el 23 de marzo de 1981. El texto, entregado solemnemente al presidente del Congreso, Landelino Lavilla, el 2 de abril de este año, fue aprobado por el Congreso por 266 votos a favor, uno en contra y veintiseis abstenciones, el 17 de febrero pasado. El 5 de mayo sufrió ligeras modificaciones en el Senado, donde se aprobaron algunas enmiendas presentadas por Unión de Centro Democrático (UCD).

El Estatuto de autonomía de la región establece la capitalidad en la ciudad de Murcia, residiendo en Cartagena la asamblea regional. Los límites de la región son los actuales de la provincia de Murcia, que se dividen en cinco grandes circunscripciones, lo que favorecerá en futuras elecciones locales, a los partidos de mayor implantación.

Entre las modificaciones introducidas en el Senado por UCD destaca la revisión hecha al nombre actual con que se conoce el órgano preautonómico, Consejo Regional, que desaparece del texto del estatuto. De tal manera que el conjunto de los órganos de gobierno de la comunidad no estarán agrupados bajo esta denominación genérica, conocida popularmente después de tres años de funcionamiento del ente prautonómico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_