_
_
_
_
Campaña al Parlamento andaluz

Polémica inauguración de la línea aérea Almería-Sevilla

La inauguración de la línea aérea Almería-Sevilla, realizada ayer y que tendrá una frecuencia bisemanal, ha despertado duras acusaciones de electoralismo contra UCD en la primera de las ciudades citadas. El acto de inauguración estuvo empañado por la retirada de los dos hombres del PSOE que fueron invitados al mismo, quienes tomaron tal postura ante lo que consideraron una actitud claramente electoralista del partido del Gobierno.Dos años atrás una empresa privada estableció una línea de vuelos entre Almería y Sevilla, con escala en Málaga, pero la irregularidad de los horarios y la inseguridad de los aparatos hizo que no hubiera confianza en ella y no resultó rentable. El anuncio de que Aviaco establecería la línea Almería-Sevilla fue conocido en la ciudad el martes pasado, coincidiendo con la presencia en la misma del presidente del Gobierno y de la UCD, Leopoldo Calvo Sotelo, y en un momento de especial intensidad de la campaña electoral de la derecha, por las presencias también en esta ciudad de Ángel Martínez Fuertes, presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza, y de Carlos Ferrer Salat, presidente de la CEOE.

Más información
El presidente de la CEOE califica de 'franquistas' a quienes consideran inadmisible la campaña empresarial

En opinión de los restantes partidos, el establecimiento de la línea en estos momentos se hace sin otro fin que el de favorecer claramente la campaña del partido centrista. El convenio entre Aviaco y la Diputación -convenio al que los socialistas no han presentado resistencia, por considerar impopular tal actitud- establece dos vuelos semanales con Sevilla, miércoles y viernes. El precio del billete es de 18.276 pesetas ida y vuelta, superior a lo que cuesta el desplazamiento de ida y vuelta a Barcelona, mucho más distante.

Existe también la queja de que hasta el mismo momento del vuelo inaugural no se supo en la ciudad que lo que se hace no es más que prolongar hasta Sevilla la línea Melilla-Almería, servida por un modesto Fokker-47, con capacidad para 44 plazas. Se aprovechan además los dos únicos días por semana en que el avión no regresaba inmediatamente a Melilla, sino que permanecía en Almería hasta la tarde. El convenio firmado es para cuarenta vuelos; es decir, tendrá una duración de veinte semanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_