_
_
_
_
CIENCIA

Simposio sobre trasplante de páncreas en la diabetes

Ayer se inauguró en la facultad de Medicina de la Universidad de Navarra un simposio internacional sobre Trasplante de páncreas en la diabetes mellitus, organizado por el departamento de endocrinología y metabolismo, en colaboración con los de cirugía general y urología de la Clínica Universitaria.En este simposio intervienen destacados especialistas en cirugía, fisiología e inmunología, procedentes de Estados Unidos, el Reino Unido, Italia y España.

En relación con este tipo de trasplantes, fuentes médicas de la Clínica Universitaria han manifestado a Efe que "el trasplante pancreático es un nuevo y discutido abordaje en el tratamiento de la diabetes mellitus con carácter radical y basado en la corrección fisiológica del déficit insulínico en el hombre". El simposio tiene como objetivo conocer las diversas experiencias que existen en el mundo sobre trasplante de páncreas, "con el fin de que los especialistas españoles tengan un criterio seguro y actualizado, valorando sus aspectos positivos y negativos, de cara a un posible futuro desarrollo en nuestro país de este tipo de trasplantes".

En sus distintas variantes de trasplante total, segmentario o de islotes pancreáticos constituye un tema aún sin resolver -señalaron estas mismas fuentes-, que cuenta en el registro internacional de trasplantes con un total de 150 casos realizados, cuyos efectos secundarios, éxitos y fracasos es necesario conocer y matizar. En este sentido subrayaron que "no es oportuno despertar falsas expectativas en los diabéticos. El trasplante de páncreas aún requiere una evaluación crítica, pues hay aspectos de vital importancia sin resolver, entre ellos la selección y manipulación inmunológica del posible rechazo y el seguimiento del metabolismo del diabético".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_