_
_
_
_
GALICIA

Ocho marineros desaparecidos al ser abordado un pesquero por un carguero iraquí

El pesquero español Cizúrquil, con base en el puerto de Muros (La Coruña) fue abordado y hundido, sobre las seis de la tarde de ayer, por el mercante iraquí Iranel-ham, a unas siete millas al oeste de Finisterre. De los ocho tripulantes del barco español, todos ellos de la comarca de Muros, hasta ayer noche sólo se había podido rescatar el cadáver del patrón y copropietario del pesquero, Juan Antonio Vázquez Martínez.No son conocidas aún las causas por las que el carguero iraquí embistió contra el pesquero, que se hundió bajo las aguas en menos de cinco minutos. El petrolero de Campsa Campobierzo captó la llamada de socorro del Cizúrquil y la trasmitió a la radio costera de La Coruña, pero sus tripulantes tuvieron que contemplar cómo se hundía el pesquero, sin poder hacer nada por rescatar a los pescadores.

Inmediatamente de recibirse la llamada de socorro partió hacia el lugar del siniestro la lancha de la Cruz Roja de Finiesterre, En las primeras tareas de rescate colaboraron también el petrolero, un mercante y varios pesqueros, además de dos helicópteros enviados por la Comandancia de Marina, así como el propio mercante iraquí. Este se dirigió posteriormente al puerto de Vigo.

No obstante los esfuerzos desplegados sólo pudo ser rescatado el cadáver de Juan Antonio Vázquez Martínez, que fue trasladado al puerto de Finisterre por uno de los pesqueros que acudió al rescate. La identidad de los otros siete tripulantes es la siguiente: Manuel Núñez Fernández, mecánico; Luis Sanvicente París, engrasador; Ramón García Lago, contramaestre, y los marineros César Candamo Candamo, Manuel Fernández Fermoso, Salvador Sanvicente Lago y Manuel Caamaño Fernández.

Todos los tripulantes eran vecinos de Muros, donde el pesquero tenía su base, aunque había sido matriculado en San Sebastián. Se da la circunstancia de que el otro copropietario del pesquero, José Rey García, no había podido hacerse a la mar por encontrarse enfermo.

Consternación en Muros

Las banderas del Ayuntamiento de Muros fueron colocadas ayer a media hasta, y se decidió que hoy no se subaste pescado en la lonja de la localidad, en señal de duelo. En la población se registraba anoche un ambiente de gran pesar, y cientos de familias se encontraban en el muelle a la espera de noticias sobre el rescate de los marineros desaparecidos. Las tareas de rescate de las víctimas fueron suspendidas sobre las diez de la noche de ayer, dada la imposibilidad de proseguirlas. Los trabajos, a los que se incorporará el remolcador Remolcanosa Cinco, con base en Vigo, se reanudarán hoy.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_