_
_
_
_
TRIBUNALES

Admitido un recurso de amparo de la editora de 'El Papus' contra el pleno del Tribunal Supremo'

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo promovido por la representación legal de Ediciones Amaika, SA, editora de la revista El Papus, en relación con la decisión del pleno del Tribunal Supremo de desestimar una querella contra tres antiguos magistrados de la Audiencia Nacional que dictaron sentencia, considerada injusta por Ediciones Amaika, SA, en uno de los sumarios a los que dio lugar el atentado perpretado por un grupo ultraderechista contra la redacción de El Papus en septiembre de 1977.El pleno del Tribunal Supremo, competente en las causas contra magistrados, desestimó la acción penal promovida por Ediciones Amaika S.A. para exigir responsabilidad criminal a los magistrados por entender que la sentencia dictada, aunque pudiera ser considerada benigna para los reos, no constituía delito y entraba dentro del arbitrio judicial.

La representación legal de Ediciones Amaika S.A. recurrió en amparo ante el Tribunal Constitucional por entender que la resolución del pleno del Tribunal Supremo había vulnerado diversos derechos constitucionales, entre ellos el derecho a la protección jurisdiccional efectiva y el de igualdad de todo ciudadano ante la ley.

En un primer momento, el Tribunal Constitucional puso de manifiesto al recurrente que debía concretar más los derechos constitucionales que consideraba vulnerados por la decisión del pleno del Tribunal Supremo, lo cual podría ser causa de inadmisibilidad del recurso. En este sentido, la Fiscalía General del Estado se opuso en aquel momento a la admisión del recurso, ya que la enumeración que el recurrente hacía de los derechos constitucionales supuestamente vulnerados (seguridad, integridad física, derecho a la vida , igualdad ante la ley, etcétera) carecía de las mínimas exigencias de concreción, e individualización.

Una vez concretados por el recurrente, dentro del plazo legal de alegaciones, los derechos constitucionales considerados vulnerados, el Tribunal Constitucional ha considerado pertinente admitir a trámite el recurso de amparo y requerir de la presidencia del Tribunal Supremo para que remita las actuaciones originales, o testimonio de las mismas, del expediente seguido en virtud de la querella formulada contra los magistrados por Ediciones Amaika, SA.

A esta decisión del Tribunal Constitucional han formulado voto particular los miembros del mismo y antiguos magistrados del Tribunal Supremo, Angel Escudero del Corral y Jerónimo Arozamena, quienes entienden que dicho recurso no debería ser admitido. Según dichos magistrados, la admisión del recurso de amparo entraña una intromisión en un ámbito jurisdiccional propio del Tribunal Supremo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_