_
_
_
_

Nueva propuesta para pagar los déficit del transporte

Ha terminado su informe la comisión de expertos designada por Gobierno y PSOE para intentar solventar los desacuerdos surgidos entre ambos partidos en la financiación del transporte colectivo urbano de superficie. Según Europa Press, en los 50 folios del texto el dictamen critica los acuerdos sobre financiación del transporte alcanzados con motivo de los pactos autonómicos del pasado verano, rechaza como vías los pretendidos impuestos sobre el inquiliñato (utilización de viviendas y locales) y la compensación bancaria, y hace diez recomendaciones para un nuevo acuerdo.El acuerdo entre Gobierno y PSOE se rompió a finales del pasado año en el Parlamento, al estimar el primer partido de la oposición que el Ejecutivo no cumplió su compromiso de incluir en los presupuestos del Estado para 1982 los 14.000 millones de pesetás necesarios para enjugar los déficit del transporte durante 1980 y 1981 en los principales ayuntamientos, controlados casi todos por los socialistas.

A lo largo del estudio, los cuatro expertos nombrados subrayan que, de las 152 empresas existentes, sólo una veintena, la mayoría municipales, presenta déficits; que la financiación debe recaer sobre una combinación de inipuestos; y que los déficits proceden en parte del control político de las tarifas, cedible a las autonomías.

Una de las recomendaciones de la comisión es que, en el presente año, el Estado facilite un préstamo equivalente a los déficits históricos del transporte. Su cuantía debe ser suficiente para cubrir los registrados en 1980 y 1981, más una cifra igual a la de 1981 piara 1982. Los intereses de este préstamo serían a cargo del Estado.

Desde 1983 a 1985, la Hacienda central subvencionaría a fondo perdido los servicios de transporte en una cantidad equivalente a un tanto por cento de la recaudación que hubiera obtenido inicialmente el ayuntamiento para cubrir su déficit con el uso de los nuevos recursos impositivos.

Estos recursos, en función de las áreas de beneficiarios del transporte, serían el impuesto sobre el valor patrimonial de bienes urbanos, impuesto municipal sobre vehículos unificando las modalidades existentes, recargo sobre licencia fiscal, e impuesto municipal sobre la renta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_