_
_
_
_

La Confederación de Cuadros negocia con la CEOE su presencia en los convenios

El secretario general de la Confederación General de Cuadros (CGC), Francisco Sánchez, manifestó ayer en una rueda de Prensa que la organización mantiene conversaciones con la patronal CEOE "con el objetivo de solucionar problemas propios de este este sector, marginado de los canales legales de la negociación colectiva".El secretario general precisó que el objetivo de las conversaciones con la organización patronal no es la potenciación de la central sino lograr el reconocimiento como sindicato y la aplicación de convenios específicos para cuadros, de acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores.

La CGC se mostró asimismo partidaria de la modificación del Estatuto de los Trabajadores en alguno de sus puntos, en concreto el que hace referencia a la representatividad de los sindicatos. La organización de cuadros, que cuenta en con unos cuatrocientos delegados sindicales en toda España, pretende el establecimiento de un tercer colegio electoral, exclusivo para los cuadros.

Por otra parte, anunciaron su oposición al reparto de los ochocientos millones de pesetas de subvención a los sindicatos y su decisión de presentar un recurso, así como poner el caso en conocimiento del Tribunal de Derechos Humanos del Consejo de Europa y en el Comité de Libertad Sindical de la OIT.

La CGC, que celebrará su tercer congreso nacional en el próximo mes de mayo, fue fundada en 1977 y, según fuentes de la propia organización, cuenta con 11.000 afiliados. La confederación está dirigida fundamentalmente a los cuadros intermedios.

Con respecto a la recién constituida Asociación Española de Profesionales, el secretario general de la CGC se declaró "partidario de la pluralidad sindical", aunque expresó su deseo de que dicha asociación vaya más allá de las elecciones sindicales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_