_
_
_
_

Chopera prepara la temporada más importante para la plaza de Madrid

Manuel Chopera, empresario de Las Ventas, proyecta la temporada más importante de esta plaza que se haya planificado en los últimos años y desde la inauguración, esta tarde, hasta el cierre -no antes del último domingo de octubre- se darán cerca de setenta festejos."No puedo anunciar grandes novedades para la temporada", nos dice Chopera, "pues tenemos que manejar los elementos concretos disponibles en la actualidad. Pero, de cualquier forma, nos encontramos en un momento taurino muy interesante, pues el espectáculo está en alza. La gente vuelve a los toros, hay jóvenes valores que suscitan las esperanzas de todos, y los veteranos han logrado despertar la atención de los públicos".

"Por otra parte" añade el citado empresario, "no hay problema de toros, como ocurrió en años anteriores, lo cual nos permite planificar la temporada con amplitud y sin angustias. Además estamos trabajando en la promoción del espectáculo, empezando por su difusión. Por ejemplo, hemos llenado de anuncios diversos lugares públicos; algunos son espectaculares, como los que ya pueden verse en muchas estaciones del Metro. Vamos a arbitrar fórmulas que hagan más cómoda la adquisición de boletos en taquillas. Y, paralelamente, colaboramos en la promoción de novilleros".

La estructura de la temporada 1982 la resume así Manuel Chopera: "Durante los próximos domingos de marzo daremos novilladas en las que participarán toreros que ya tienen nombre, como pueden ser Juan Mora o Vicente Yesteras. En abril y mayo, hasta la feria, alternaremos corridas de toros y novilladas, los diás festivos. El abono de San Isidro, que constará de veinticinco festejos, reunirá a los mejores toreros en activo y las ganaderías de más prestigio, aunque, naturalmente, no todas las de mayor cartel tienen ganado para esta plaza y, por ejemplo, no vendrá Miura; pero sí Pablo Romero, Victorino Martín, Torrestrella, etcétera."

Junio incluirá las corridas que motiva la organización del Mundial. "Sólo tengo determinada ahora mismo una", explica Chopera, "a celebrar el día 26 por la noche, y que se televisará en directo a numerosos países. Desde luego, todavía no hay proyecto de toros y toreros para este cartel. Nuestra intención es revitalizar los meses de junio y julio en cuanto a número y categoría de las corridas. En agosto, en cambio, bajará el teórico nivel artístico, y será inevitable que vengan a Las Ventas diestros de los llamados "modestos", por varias razones: porque merecen una oportunidad, porque en ese mes disminuye el ambiente taurino en Madrid y, finalmente, porque todos los espadas de cierto cartel carecen de fechas disponibles en agosto. Septiembre, con la feria de otoño, volverá a tener un nivel alto. El cierre de la temporada será el último domingo de octubre. Finalmente, puedo garantizar que cuidaremos especialmente la presentación de las reses, que en todos los casos serán reglamentarias, íntegras.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_