_
_
_
_

El coronel Graíño se encuentra arrestado desde ayer en la prisión militar de Alcalá de Henares

El coronel de Infantería Alvaro Graíño ingresó ayer en la prisión militar de Alcalá de Henares, donde tendrá que cumplir la sanción de dos meses y un día de arresto militar que le impuso el consejo de guerra del pasado 26 de enero. Por el contrario, el capitán de Caballería Juan Miláns del Bosch, juzgado por el mismo tribunal militar y también condenado a la misma pena, se verá beneficiado con la suspensión de condena, ya que ha sido juzgado en aplicación de una ley civil.

Fuentes jurídicas militares explicaron a EL PAÍS que, aunque ambas penas representan un, igualdad aparente, el efecto es completamente distinto, ya que mientras Graíño se encuentra desde ayer recluido en un castillo, Miláns del Bosch, hijo del teniente general del mismo apellido procesado por el 23-F, no cumplirá condena por su delito La razón es que, al ser juzgado por el Código Penal, y no por e Código de Justicia Militar, se beneficiará de la suspensión de condena. Es uso o práctica habitual en los tribunales ordinario, de justicia aplicar la remisión de condena cuando la pena impuesta no supera un año de prisión por cada delito y el condena de carece de antecedentes penales.Se desconoce si esta medida incluye también la no aplicación de la accesoria de "suspensión de todo cargo público, profesión y derecho de sufragio durante el tiempo de condena y el efecto militar de suspensión de empleo y pérdida de tiempo para el servicio". Caso de que esto último también se incluya en la suspensión de la condena impuesta por Milans del Bosch podrá acudir a Valladolid el próximo mes de marzo, para realizar los cursos de ascenso a comandante que ya ha iniciado en su primera fase.

Los dos consejos de guerra se celebraron el pasado 26 de enero y fueron presididos por un mismo tribunal, a cuyo frente se encontraba el actual gobernador militar de Madrid, general de división Salvador Portillo

Esta era la segunda vez que se celebraba la vista contra ambos militares, ya que la primera fue anulada por el capitán general de Madrid por defecto en el escrito de sentencia.

El coronel Graíño, procesado por escribir una carta al director de Diario 16 en la que denunciaba la existencia de corrientes de extrema derecha dentro del Ejército, fue absuelto de un delito de injurias a esta institución, aunque corregido como autor de una falta grave, prevista en el artículo 437, apartado cuarto a), del Código de Justicia Militar, con dos meses y un día de arresto militar y el efecto de pérdida de tiempo para el servicio y antigüedad.

El capitán Milans del Bosch, procesado por un delito de injurias leves al Jefe del Estado (llamó "cerdo e inútil" al Rey en un club recreativo), previsto en el artículo 147 del Código Penal, fue condenado a la pena de dos meses y un día de arresto mayor, con la accesoria de suspensión de todo cargo -público, profesión y derecho de sufragio durante el tiempo de la condena y el efecto militar de suspensión de empleo y pérdida de tiempo para el servicio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La máxima autoridad judicial de la I Región Militar, en este caso el capitán general de Madrid, teniente general Guillermo Quintana, ratificó el pasado viernes ambas penas, por lo que ayer fue citado ante un juzgado militar el coronel Graíño, donde se le comunicó, en presencia de su abogado, que tenía que ingresar en las próximas horas en el centro de reclusión militar de Alcalá de Henares, lo que se produjo sobre las cinco de la tarde.

Pitarch, ante el juez

El capitán de Caballería José Luis Pitarch compareció ayer ante un juez militar, en compañía de su abogado, Joaquín Ruiz-Giménez, para prestar declaración sobre su asistencia a la concentración pacifista que se celebró el 15 de noviembre de 1981 en Madrid. A este capitán le fue abierto un expediente por figurar en la relación de personalidades que mostró públicamente su solidaridad con aquel acto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_