_
_
_
_

Acción Democrática no quiere ser 'pretexto' para disolver las Cortes

Las declaraciones del presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, insinuando que las defecciones en el Grupo Parlamentario de UCD podrían conducir al adelantamiento de las elecciones, fueron replicadas ayer por el Partido de Acción Democrática (PAD), que preside Francisco Fernández Ordóñez, cuya ejecutiva provisional rechazó ayer "enérgicamente cualquier pretexto que trate de involucrar al PAD en la actual estrategia electoral de UCD".Calvo Sotelo había indicado, en el diario Abe: "Yo he reiterado -y aún lo hago una vez más- mi resuelta intención de no hacer uso precipitado de mis facultades constitucionales para disolver las Cámaras", pero añadió que "si las impaciencias de unos, el desacomodo de otros, las codicias de éstos o el antojo de aquéllos hacen inviable ese proyecto, sólo a estas actitudes sería imputable la responsabilidad de un acortamiento de la legislatura". El presidente se reiteró ayer, ante un grupo de empresarios, en estas manifestaciones.

La ejecutiva del PAD, reunida ayer, contestó a estas palabras afirmando que 9amenta mucho la descomposición interna del partido del Gobierno, y le recuerda al presidente del Gobierno que él es el único responsable de la decisión de disolver las Cámaras". Asímismo, el PAD reitera "su compromiso fundamental de apoyar al Gobierno, en los temas fundamentales, para la estabilidad parlamentaria, pero no renuncia al derecho de enmienda, interpelación, proposición y crítica".

Por su parte, el secretario general de UCD, Iñigo Cavero, mostró ayer en Valladolid su convencimiento de que no se adelantarán las elecciones, porque "es la primera legislatura constitucional, y el mandato es de cuatro años; la ciudadanía está agobiada de tantas elecciones y desea que se cumpla lo previsto, y, en tercer lugar, las elecciones producen una cierta paralización y convulsión", informa nuestro corresponsal, Luis Miguel de Dios.

El secretario general de UCD aseguró también que su partido está preocupado", pero no tiene miedo ante las elecciones andaluzas, y negó que se vayan a intensificar los contactos con el PSOE en otros terrenos que no sean el autonómico. A este respecto afirmó que su partido no tiene que apoyarse en los socialistas para mantener la mayoría.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_